Delegar
Es un término que tiene su origen en el vocablo latino delegāre.
El verbo nombra a la acción de encomendar o comisionar algo a otra persona.
Para delegar, el sujeto tiene que contar con cierta autoridad o poder, para estar en condiciones de dejar sus asuntos en manos de otra persona. Sin esa autoridad, es probable que el otro individuo se niegue a cumplir con el requerimiento.
Es importante saber que en esta vida no somos indispensables , saber que nosotros tenemos que aprender a reproducirnos en otras personas; un gran líder sabe escoger en quien dejar su legado; enseñandole sus conocimientos para que se reproduzcan y crezcan. Dándoles autoridad, confianza y poder de desarrollo, para que puedan llevar a cabo su funciones, a esto se le llama delegar.
Delegar sin estar seguro que la persona lo puede hacer, es un fracaso o una desilusión.
Hay quienes le da miedo delegar a otros, ya que se sienten que van hacer desplazados, su egoísmo y desconfianza los Llena de temores, pensando que van a perder lo que han logrado.
Estas personas una vez mueren se acaba su legado, ya que no enseñaron ni delegaron a otros a seguir sus propósitos.
Jesucristo fue un gran líder y ejemplo de enseñar a delegar autoridad a sus discípulos y hoy después de más de dos mil años sus enseñanzas continúan vigentes en la humanidad.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre. Juan 14:12 .
Deja el miedo y aprende a delegar y verás prosperidad en tu vida.
Oración: Señor JESUS, tú eres el mayor ejemplo de enseñar de liderazgo, enséñame a no ser egoísta y poder reproducirme en alguien, teniendo consciencia que no soy indispensable, para aprender a delegar. Amén