Matrimonio

Matrimonio

Proviene del latín matrimonĭum. Se trata de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales.

El lazo matrimonial es reconocido a nivel social, tanto a partir de normas jurídicas como por las costumbres. Al contraer matrimonio, los cónyuges adquieren diversos derechos y obligaciones.

Cuando se estableció se dice que el hombre dejará a su madre y padre para unirse a su pareja y formar una sola carne, hasta que la muerte los separé; en otras palabras esta unión se representa en un solo cuerpo, es consagrada para vivir y compartir juntos.

Y el hombre dijo: Esta es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne; ella será llamada mujer, porque del hombre fue tomada.

Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Génesis 2:23-24.

La unión del matrimonio es como cuando se pone a cocinar un alimento, tiene que tener unos ingredientes muy importantes , empezando con el principal que es el amor, este se echa a la vasija como primero, se enciende el fuego y debe ser en medio para que su cosido sea haga delicioso y no se queme, después se involucra otros ingredientes como: el respecto, compromiso, dedicación, protección, paciencia, la perseverancia , perdón y conocimiento; y pocos a poco al pasar el tiempo se va cocinando dando una sazón extraordinaria, que llevará a la pareja a estar juntos hasta que la muerte los separe.

Miel virgen destilan tus labios, esposa mía, miel y leche hay debajo de tu lengua, y la fragancia de tus vestidos es como la fragancia del Líbano. Cantares 4:11.

En ocaciones las falta de algunos de estos ingredientes a llevado a las parejas a terminar en el divorcio. De igual manera han empezado a cocinar con mucho fuego, poniendo mas la pasión que el compromiso, se dejan arrastrar por las inseguridades y los celos , llegando a la desconfianza, la falta de respecto y de perdón, es donde se empieza a quemar lo cosido y deja una sazón horrible.

Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios. Hebreos 13:4.

De igual manera hay quienes le ponen el fuego demasiado bajo, la demora y la tardanza par a involucrar la sazón es demasiada lenta, y en ocaciones no encuentran la temperatura ideal para que se cosine, dejando todo muy crudo, y es ahí donde no se acepta su sabor.

Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

Y el mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1 Juan 2:16-17.

De ahí la importancia de involucrar a nuestro mejor chef, que es Dios en nuestra relación matrimonial, el nos ayudará a dar el fuego necesario, involucrará los ingredientes necesarios en su tiempo, dará una buena sazón a ese plato, que será de deleite para servirlo.

Porque como el joven se desposa con la doncella, se desposarán contigo tus hijos; y como se regocija el esposo por la esposa, tu Dios se regocijará por ti. Isaías 62:5.

Por eso dice que en el matrimonio es como un cordel de tres hilos, que es el hombre, Dios y la mujer. Que difícil mente se rompe si están juntos.

No te dejes llevar por la emociones y los sentidos, lucha por tu matrimonio, encomiéndate al gran chef quien te ayudará a dar la buena sazón, y deja ya las pasiones desordenadas que te llevarán a la destrucción de esta gran bendición.

Oración: Señor Dios , guarda mi matrimonio que sea cocinado a tú fuego, no deje que se queme o que quede crudo, ayúdame a que los ingredientes que le ponga le den una buena sazón a nuestra relación, para que perdure y pueda llegar hasta el compromiso de la muerte. Amén.

Compartir:

Deja un comentario