Nuestras vivencias y experiencias tienen un impacto directo sobre el cuerpo, y pueden acabar siendo fruto de obsesión con la apariencia física.
El cuerpo es todo lo que se exterioriza de nosotros, el cuerpo humano esta muy bien organizado, cuenta con miembros que trabajan unos a otros, cada miembro tiene una función, si hay alguno débil es posible que puede debilitar otros. Ahora necesitamos mantener el cuerpo sano. Si nuestro cuerpo se debilita, hay es donde tenemos que poner cuidado. El cuerpo nos permite reflejarnos a los demás, exteriorizar lo que somos, refleja las cualidades, debilidades y función que debemos cumplir. En el hay campos, donde se albergan emociones, sentimientos, pensamientos, corazonadas, Esto es la mente. A medida que pasan los años, el cuerpo se va transformando, en etapas de la vida, de niños a jóvenes, de jóvenes a adultos, y de adultos a ancianos .
Al final te lamentes, cuando tu carne y tu cuerpo se hayan consumido, Proverbios 5:11
Más en cada el etapa que vivimos, vemos como nuestro cuerpo va trayendo cambios. Vemos que en el se refleja cada día la forma de vivir. Mas en nuestra mente nos cuesta recibir los cambios. Vemos como se envejecen los amigos, mas no nos vemos nosotros mismos. Cuando nos llegan la edad de los dolores es cuando podemos aceptar que hemos envejecido en el cuerpo físico, mas nuestra alma se siente joven.
Mas su cuerpo le da dolores, y se lamenta sólo por sí mismo. Job 14:22
El cuerpo, es el que recibe, las dolencias de la vida . Se a dicho que : ! Cuerpo sano , mente sana¡. Si lo vemos desde esa expectativa , es verdad , que si cuidamos nuestro cuerpo, podemos estar más tranquilos mentalmente. Pero no solo es cuidar lo externo, ya que cuando cuidamos lo interno, nos da paz para poder alargar nuestra vida.
Un corazón apacible, es vida para el cuerpo, mas las pasiones son podredumbre de los huesos. Proverbios 14:30
Más hay momentos , en que nuestro cuerpo va recibiendo desgaste, en algunas áreas, con el cual tenemos que seguir viviendo y soportando cada cambio que sufrimos. Hay quienes les cuesta recibir los cambios del cuerpo, más cuando están llegando a la vejes. Donde el cuerpo empieza a recibir cambios físicos y hormonales. Empieza a batallar a no querer aceptar estos cambios. tratan de volver a ser jóvenes, con cambios externos , haciendo un esfuerzo de apariencia externa para tratar de no aceptar loa años. Pero dime, por mucho que luches la realidad es una, estamos llegando a viejos. La palabra vejes, para muchos es síntoma de frustración, hay que verlo diferente , la palabra viejo es síntoma de sabiduria.
Porque son vida para los que las hallan, y salud para todo su cuerpo. Proverbios 4:22
Ya que aunque nuestro cuerpo genere cambios, aceptarlos es una realidad en nosotros. De ahi que podemos lograr alcanzar mucha sabiduría y madures, si nos aceptamos y podemos ver las cosas de otras manera. Lo puedes ver cuando hablas con una persona joven y hablas con un anciano. El joven está lleno de ilusiones pasiones y metas, para alcanzar un objetivo en la vida. El anciano ya se siente que ha alcanzado muchos objetivo, que cada uno de ellos lo ha formado con experiencia, que le han ayudado a llegar a esa edad. Por esto te digo que hay cosas mayores por qué preocuparse, si confías en Dios, El té dará las herramientas para aprende a aceptar cada cambio con el tiempo, dejando enseñanzas de sabiduria en tu vida. Donde el objetivo es aprender a descansar en la edad adulta , poniéndonos en las manos del Eterno.
Por eso os digo, no os preocupéis por vuestra vida, qué comeréis o qué beberéis; ni por vuestro cuerpo, qué vestiréis. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que la ropa? Mateo 6:25
Amar tu cuerpo significa, es aceptar quien eres, aceptar tus posibilidades de cambio, aceptar tu estructura, ser consciente de lo que puedes y no puedes modificar. Las exigencias estéticas culturales, influidas por la educación y la publicidad, nos hacen querer desear un cuerpo que roce la perfección. Procuramos lograrlo a través de dietas milagro, largas tablas de ejercicio físico, tratamientos de belleza y operaciones quirúrgicas. Una tendencia que sí nos empuja a la salud si logramos mantener la aceptación sobre nuestro cuerpo y sus imperfecciones. La obsesión con el cuerpo acaba teniendo repercusiones directas sobre la salud emocional de la persona, que termina, en muchos casos, suponiendo un riesgo para la integridad física. Mira lo que dice el salmista:
Pues mi vida se gasta en tristeza, y mis años en suspiros; mis fuerzas se agotan a causa de mi iniquidad, y se ha consumido mi cuerpo. Salmos 31-10
Aprovecha tu cuerpo, mientras tengas salud, para que cuando llegues a viejo , no tengas de que lamentarse de no haber aprovechado el tiempo que Dios te dio.
A final te lamentes, cuando tu carne y tu cuerpo se hayan consumido, Proverbios 5-11.
De acuerdo como controlemos el tiempo, podemos ver los cambios reflejados en el cuerpo. Ya que el tiempo es la vivencia de nuestro ser , tanto interior como exterior, dejando marcas en nuestro cuerpo y nos provee enseñanzas de sabiduría.
ORACIÓN
Señor ayúdame a cuidar mi cuerpo en lo espiritual, pero a ser consciente que lo tengo que cuidar también en lo físico. Por eso tráeme a diario la importancia de ser sano en toda area de mi vida tanto en lo externo como en lo interno de mi cuerpo.. Amén