HAY DIFERENCIA EN CREER Y CREERLE.

Conocer y conocerle. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. ¡ Oh Eterno Dios!.

Hay una gran diferencia en creer y creerle, estas dos palabras parecen parecidas mas son distintas en la forma de actuar o proceder. Hay personas que creen que Dios existe, saben que fue creador del universo , saben que es un ser celestial, que es un poder sobre natural y que nada se mueve si no es por El. Ahora por qué hago una diferencia entre cree y creerle. Es por qué es muy parecido a esto, conocer y conocerle. Yo conozco al vecino , puedo quizás conocer su nombre, se que raza es, pero no puedo decir más. Ya que aunque lo conozca no me he relacionado con el lo suficiente, para conocerle más. Cuando empezamos a relacionarnos más profunda con una persona, comenzamos a conocerle, sabemos más de su pasado y de su presente, entablamos una amistad, que al empezar a cultivarla podemos llegar a ser muy buenos amigos, conociendo sus necesidades, sus proyectos, su forma de actuar y su vida. Empezamos a compartir juntos momentos y vivencias. Entonces cuando me preguntan por el, podemos responder con más certeza , ya que al tener una relación de amistad, decidimos con seguridad que lo conocemos bastante, para poder dar una opinión de el, Esto me refiero de conocerle. Ahora volavamos a a Dios , creerle a El es parecido a conocerle, ya que una ves lo conocemos, vemos sus enseñanzas , empezamos a descubrir que el envió a su hijo JESUS, que quiere decidir EMANUEL, que traducido es Dios con nosotros, que nos dejo unos principios de vida, para que le obedezcamos, que El nos dio su amor entregandoce a la muerte en la cruz, para salvarnos y perdonarnos , para restaurar la relación, que se había perdido con Dios Padre , por causa de la desobediencia, sabemos que por medio de Jesus tenemos entrada a la vida eterna, que el nos protege ante el Padre celestial, eh intercede por nosotros. Creer en Cristo no es sólo recibirle en nosotros, sino estar unido a Él, Aquel en quien hemos creído. Creer en Él es entrar en Él. Para poder ver esto, imagínese una piscina. Usted puede caminar por el borde de la piscina, observando el agua. Se puede dar cuenta que es una piscina de verdad con agua de verdad. Esto es creer en la piscina. Sin embargo, una vez que se sumerge en la piscina el agua lo cubre y lo rodea. Ya no se encuentra observando la piscina o pensando que tan agradable se ve el agua. ¡Ahora participa del agua y lo refresca al nadar en ella!. Así es creerle a Jesucristo al conocerlo de esa forma empezamos a hacer obedientes y conscientes de lo que representa en nosotros y nos sumergimos en una relación con su voluntad.

Pero si no creéis sus escritos, ¿cómo creeréis mis palabras?. Juan 5:47

Por eso puedo decir que hay muchas personas que creen en Jesus , como cuando yo dije que conocía al vecino. Más no le han creido a El, ya que no han buscado una relación personal con El. No son obedientes a sus mandatos y enseñanzas. Por eso cuando le obedecemos y cumplimos sus mandatos, hay podemos decir con seguridad que le estamos creyendo, ya que tenemos una seguridad de lo que representa en nosotros. Medita en esta parábola que Jesus dio:

Pero, ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y llegándose al primero, le dijo: “Hijo, ve, trabaja hoy en la viña.” Y respondiendo él, dijo: “No quiero;” pero después, arrepentido, fue. Y llegándose al otro, le dijo lo mismo; pero él respondió y dijo: “Yo iré, señor”; y no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre? Ellos dijeron: El primero. Jesús les dijo: En verdad os digo que los recaudadores de impuestos y las rameras entran en el reino de Dios antes que vosotros. Porque Juan vino a vosotros en camino de justicia y no le creísteis, pero los recaudadores de impuestos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, ni siquiera os arrepentisteis después para creerle. Mateo 21:28 – 31

Hay está la diferencia entre creer y creerle. Por esto hago esta gran corrección en una manera de escribir . Hay quienes escriben “dios” de esta manera y este pude ser un dios cualquiera.

Ofreció sacrificios a demonios, los cuales no son Dios, a dioses que no conocían, a dioses nuevos y recientes; a dioses que sus antepasados jamás temieron. Descuidaste la Roca que te engendró; te olvidaste del Dios que te dio la vida. Deuteronomio 32:17-18.

Mas cuando lo conocemos y lo honramos es muy importante escribirlo empezando con una letra mayúscula. “ Dios”. Es tan simple como conocer y conocerlo. Cuando te refieras al nombre del Señor empiézalo siempre con una mayúscula. Como cuando escribes el nombre de alguien a quien conoces.

ORACIÓN

Hoy decido creerle a Dios, sabiendo que por medio de Jesucristo, podré conocerle mucho mejor, sabré con conciencia la importancia de obedecer su palabra, para poder obtener la recompensa que el time para mi, de Perdón, restauración y vida eterna. Amén

Compartir:

Deja un comentario