EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD

No hay libertad cuando estamos encadenados al pecado y la maldad. Mas somos libres si hacemos la voluntad de Dios.

Empecemos primero por definir la libertad . Es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia, para alcanzar su plena realización.La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás. Hay que tener en cuenta que la libertad no es hacer lo que se quiere, sino hacer lo que se debe hacer en sociedad; una persona libre piensa muy bien lo que va hacer antes de decidirse a actuar de una manera equivocada. Es el bien más preciado que posee el ser humano. Más es un valor transcendental; por su conquista y conservación muchos hombres murieron, pero en la actualidad la libertad hay que ganarla día a día cumpliendo con nuestras obligaciones.

Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis enmudecer la ignorancia de los hombres insensatos. Andad como libres, pero no uséis la libertad como pretexto para la maldad, sino empleadla como siervos de Dios. 1 Pedro 2:16-17.

Existen diferentes tipos de libertad, algunos por ejemplo son la libertad de conciencia, para alcanzar una vida coherente y equilibrada desde el interior; libertad de expresión, para pode difundir las ideas y promover el debate y la discusión abierta; libertad de reunión como garantía para asociarse con aquellos que comparten ideales y trabajar por los mismos; libertad para elegir responsable y pacíficamente a los gobernantes, entre otros.

Pero el que mira atentamente a la ley perfecta, la ley de la libertad, y permanece en ella, no habiéndose vuelto un oidor olvidadizo sino un hacedor eficaz, éste será bienaventurado en lo que hace. Santiago 1:25 .

El estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma restrictiva. En otras palabras, aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje. Pues la libertad implica una clara opción por el bien.

Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; sólo que no uséis la libertad como pretexto para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Gálatas 5:13 .

Hablamos de los libertadores de una patria, y a estos hombres valientes que pelearon con destreza , para sacar de la esclavitud o de un regimen a muchos hombres, y dejar libre un país. En ocaciones se les hacen honores y memorias. Ahora hay un libertador muy importante del que debemos recordar, es aquel que se sacrifico para sacar a todo el hombre , la posibilidad de ser libres de pecado . Su nombre es Jesucristo. A El si le tenemos que dar toda la gloria, ya que por su muerte alcanzamos la salvación y la entrada a una vida eterna , obteniendo una relación nueva con Dios Padre, quien sera el que nos protegerá y nos dará una vida llena de bienaventuranzas.

El Señor es mi roca, mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo y el cuerno de mi salvación, mi altura inexpugnable. Salmos 18:2.

Se habla también de libertad al estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro. Hay quienes están presos y encadenados, en sus formas de proceder y actuar, en ocaciones se hacen esclavos de las cosas terrenales, como el trabajo, las propiedades y aun su misma familia. No tienen tiempo ni para tomarse un cafe tranquilo. De igual manera hay quienes están presos en los deseos engañosos de su carne, su conciencias están llenas de maldad , el cual los llevan a ser esclavos del pecado. Estas personas necesitan ser libres y. Solo sera posible si reconocen que están encadenados por las circunstancias y necesitan ser libres. Le presento la verdad para esa liberación.

Jesús les respondió: En verdad, en verdad os digo que todo el que comete pecado es esclavo del pecado; y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí permanece para siempre. Así que, si el Hijo os hace libres, seréis realmente libres. Juan 8:36 .

De ahi la importancia de conocer la verdad de Dios quien es la que nos libera y nos lleva a una vida libre transformada , a una libertad espiritual , donde el amor, la humildad , la esperanza prima en un estilo de vida diferente y en paz. Para esto es necesario creer en las enseñanzas de Jesucristo.

Jesús les dijo a los que creyeron en él:—Ustedes son verdaderamente mis discípulos si se mantienen fieles a mis enseñanzas; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. Juan 8:31 -32.

Reconoce esa gran verdad en tu vida, la cual te ofrecerá una vida llena de bendiciones.

ORACIÓN

Reconozco o Dios que soy pecador, y que solo podré tener Libertad, al aceptar el sacrificio de JESUCRISTO en la cruz , quien me concederá el perdón y me hará libre, pa vivir una vida llena de paz en mi alma. Amén.

Compartir:

Deja un comentario