La Fortaleza es una virtud moral que da fuerza al alma para correr trás el bien difícil, sin detenerse ante el miedo ni el temor a la muerte. Es la capacidad de superar obstáculos, para encontrar propósitos de seguir viviendo.
El concepto de fortaleza posee múltiples usos. Se lo presenta, por ejemplo, como un sinónimo de fuerza o de vigor. Por otra parte, una fortaleza describe a un espacio o lugar fortificado que está acondicionado para soportar ataques o invasiones. Es una virtud cardinal que se basa en derrotar al temor y huir de la temeridad. La fortaleza, por lo tanto, supone firmeza ante las dificultades y constancia en la búsqueda del bien y de la justicia. Teniendo una manera positiva para vencer los obstáculos y ataques de miedo, haciendo una fortaleza en nuestra manera de pensar dispuesta a protegernos de todo mal. Muchos hombres no pueden porque no quieren. Y no quieren , no porque les falte capacidad, sino porque tiene la voluntad paralítica. Son hombres de gelatina. El querer no puede ser un querer de “quisiera”, debe ser un querer decidido, que surge desde lo más profundo de la personalidad. Cuando decimos que no podemos o cuando después de muchos intentos, desistimos y atribuimos el desistimiento a la falta de condiciones personales o a mil ostáculos reales o imaginarios, inmediatamente pensamos que el problema real no está ahí, en estos motivos, sino aquí, en nosotros mismos, en la falta de fuerza de voluntad, donde nos hace falta tomar decisiones sabias para fortalecer nuestra vida. Debemos aprender a elegir a como actuar y no quedarnos quietos ni a medias. Cuando nos fortalecemos entonces cargamos nuestra vida de motivaciones, que nos ayudaran en encontrar la capacidad de seguir adelante, para terminar lo que hemos emprendido. La voluntad de ellas es el centro de la personalidad. De ahi que la voluntad es una facultad superior del hombre capaz de llevar a la práctica un propósito o acción. Nos mueve a hacer un proyecto, pieza clave del edificio de la personalidad, con ella el hombre logra ser dueño de sí mismo.¿ Donde esta nuestra fortaleza, para desarrollarnos nuestro máximo potencial ?. Hay quienes su fortaleza está en lo que poseen, ya sea riquezas, conocimiento o destrezas físicas, se sienten seguros de ello, y por lo tanto se creen indestructibles.Han hecho refugios y guarniciones con barreras o murallas difíciles de entrar, se han fortalecido en sus creencias o opiniones, dejándose llevar por su fuerzas o vigor. Pero de que sirve que se sientan así , aun menospreciando a los demás , sabiendo que después de la muerte todo se derrumba, ya que no podrán llevarse nada consigo nada. Por esto es necesario aprender que nuestro destino es marcado por la voluntad de Dios , el cual será nuestra gran fortaleza en medio de la vida. Ya que las grandes luchas que tenemos en este cuerpo , como la tristeza , la angustia , el miedo, el rencor , el odio . Son fortalezas de la carne que hacen destrucción a nuestro ser. Mas estas solo podrán ser vencidas si nos fortalecemos en el Señor.
Pues aunque andamos en la carne, no luchamos según la carne; porque las armas de nuestra contienda no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas; destruyendo especulaciones y todo razonamiento altivo que se levanta contra el conocimiento de Dios, y poniendo todo pensamiento en cautiverio a la obediencia de Cristo, y estando preparados para castigar toda desobediencia cuando vuestra obediencia sea completa. 2 Corintios 10:2-6.
La voluntad es como el timón de mando. Pero este timón, esta facultad se forma, se conquista. Es como un músculo: si lo ejercitamos haciendo pequeñas actividades que requieran cada vez mayor esfuerzo se hará fuerte, de lo contrario sedebilitará paulatinamente. Si la voluntad no decide y ejecuta, las buenas ideas no sirven. Por esto aprender a seguir la voluntad de Dios es reconocer que El tiene el mando de nuestra vida en todas las acciones. Es poder entender que todo lo que nos sucede tiene un propósito, con el cual seremos formados y fortalecidos en nuestras batallas. Es aprender a superar todo aquello que perdimos y que nos esta limitando para seguir viviendo. Cuando la fortaleza del Señor actúa, El llenara el vació que tenemos con otras bendiciones que con las cuales nos mostrarán el por que debemos seguir viviendo para confiar en su voluntad. Esta forma de pensar desarrolla una virtud de confianza, en. La cual debe de estar siempre cimentada en el amor de Dios. Has tu fortaleza con el Señor tu Dios, el cual te cubrirá te protegerá de la mano de tu adversario, será tu escudo y salvación en los momentos difíciles, te traerá victoria llena de sabiduría, por la cual podrás dejar un legado, con el cual te recordarán por siempre.
El sabio escala la ciudad de los poderosos y derriba la fortaleza en que confiaban. Proverbios 21:22 .
Por lo tanto fortalecidos en el conocimiento de su palabra , con la cual podrás vencer cualquier batalla de tu vida, sabiendo que ella te dará la victoria que debes alcanzar, por medio de una Fe y esperanza en nuestro Señor Jesucristo.
He aquí, Dios es mi salvador, confiaré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es el Señor Dios, El ha sido mi salvación. Isaías 12:2.
No le temas a los procesos . Si no que te fortalezcas en el Señor, con el cual trazara en ti un futuro mejor, para que puedas seguir alcanzando propósitos en tu vida. Por esto:¡ No te detengas en las penas de tu alma. Pasa ya esa pagina de tu vida y fortalécete en todo lo nuevo que sigue!.
ORACIÓN.
Tú eres el Dios de mi fortaleza, en ti confiará mi alma, sabiendo que eres poderoso para defenderme y poder refugiarme de mi adversario. Para seguir adelante y conquistando las victorias de nuestras batallas. Amén