Quítate la mascara que cubre tu rostro, al finger lo que no eres, y deja de actuar, queriendo demostrarles a los demás lo que verdaderamente no sientes.
El concepto de hipocresía en la antigüedad se utilizó este término para referirse a aquéllos que “actuaban” en la vida cotidiana, es decir que fingían ser personas que no eran; significado que todavía se le da. La hipocresía contempla dos acciones que deben combinarse, la simulación y el disimulo. La primera consiste en mostrar lo que se desea que se vea; mientras que la segunda consiste en ocultar aquello que no se desea que sea conocido por el entorno. La persona hipócrita quiere buscar la aceptación de los demás y se viste de mensajes engañosos , que ni siguiera son capaces de vivirlos. Son infieles y mentirosos , llevando una vida de fingir una auto- compasión.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera lucen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Mateo 23:27.
Es importante mencionar que una persona que actúa con hipocresía es aquella que, aprobando una serie de reglas y valores y acusando a aquéllos que no los cumplan, comete actos contra dicha línea de pensamiento y lo oculta. Una de las maneras en las que es más fácil diferenciar a las personas hipócritas consiste en fijarse en el uso que hacen de la moralidad. Desde el punto de vista individualista, las normas morales pueden tener un lado poco agradable, especialmente cuando sentimos que debemos hacer algo que no nos apetece, pero también tienen un lado positivo, ya que podemos apelar a ellas cuando queremos que otras personas se comporten de un modo que nos beneficie. Las personas hipócritas saben esto, y por eso hacen uso de la moralidad para intentar que los demás se rijan por esos valores. Por supuesto, esto contrasta con su propio cumplimiento de las normas. Quien vive en un entorno en el que los demás viven de acuerdo a unas restricciones morales que uno mismo no sigue, tiene cierta ventaja competitiva, y las personas hipócritas abusan de ellas sin tener prácticamente remordimientos.
Así también vosotros, por fuera parecéis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. Mateo 23:28 .
La hipocresía es una doble cara de la moneda, son aquellos que muchas veces aparentan ante los demás lo que no son, su falta de sinceridad los lleva muchas veces engañarse a si mismo, ya que finge lo que verdaderamente no están sintiendo, para tratar de agradar o no poner mal a las otras persona. Su estado de malicia consiste en engañar y tratan de persuadir manipulando una vida fantoche, con la cual esto contrasta con su propio cumplimiento de las normas. Fingen un falso interés por la vida, en los momentos claves donde la envidia y la difamación juegan el falso papel de honestidad. Su orgullo de demostrar lo que en verdad no es, lo hace padecer de baja auto estima , ya que al no ser sincero con sigo mismo pretende recurrir a sentirse superior que otras personas. Mas en realidad es mas débil de lo que pretende demostrar, y solo se hace daño en su interior, tratando de demostrar en su exterior una mentira. En el Gran Libro nos habla de un consejo claro para que puedas ser real y genuino:
Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación, desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis probado la benignidad del Señor. 1 Pedro 2:1-3.
Aprender a ser sincero contigo mismo y con los demás, es la gran clave para una vida llena de realidades, donde la justicia forma una balanza equilibrada de la verdad que vivimos y sentimos. Por esto es necesario que nos evaluemos honestamente y vivamos una vida integra y trasparente ante las demás personas. Siendo conscientes que debemos ser genuinos “ a pesar de”. Esto es demostrar que somos lo que somos , por que Dios no repitió nuestro molde, que no nos tenemos por que disfrazarnos ante la verdad de nuestra vida. Vivir una vida de compromiso con uno mismo , para que la sabiduría de la creación se manifieste amablemente , condescendiente, pacifica y llena de misericordia. Esto es proceder con la blancura que reflejará nuestra vida, de sinceridad , si nos hacemos un baño espiritual con la fragancia de las enseñanzas de Jesucristo. Qu supo decir NO a la mentira y un SI a la verdad. Que es el fruto de su amor por nosotros.
Pero la sabiduría de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin vacilación, sin hipocresía. Santiago 3:17 .
Poe esto. Aprende a ser consiente de ti mismo. Para que demuestres amar sinceramente y sin hipocresía a las personas.
ORACIÓN
Señor Dios , guarda mi corazón de hablar engaño he hipocresía, lléname de sinceridad y verdad ante ti y para con los demás, sabiendo que procediendo así bendiciones me acobijaran en mi vida. Amén.