Cuando nos miramos a nuestro interior y observamos lo malo qué hay en nuestro corazón. Aprenderemos a reparar nuestros errores y a encaminar una vida con integridad y verdad.
La honestidad constituye un principio de vida que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. La honestidad no puede basarse en los propios deseos de las personas. Actuar en forma honesta requiere de un apego a la verdad que va más allá de las intenciones. El hombre razonable y equilibrado llega a la a poder ser justo, practicando ser honrado y decente. Cuando sabes construir el pudor en una forma de actuar recatada y recta , ya que siempre construirá su vida sobre la integridad. Podemos determinar que la honestidad es un valor humano que significa que una persona que la tenga no sólo se respeta a sí misma sino también al resto de sus semejantes. Sin olvidar tampoco otras características fundamentales como serían la franqueza y hablar siempre la verdad. El que es honesto no busca su propio interés, sabe definir que la trasparencia es la base de las relaciones, debido que es persona confiable y sincera.
El que anda en justicia y habla con sinceridad, el que rehúsa a la ganancia injusta, y se sacude las manos para que no retengan soborno; el que se tapa los oídos para no oír de derramamiento de sangre, y cierra los ojos para no ver el mal; ése morará en las alturas, en la peña inexpugnable estará su refugio; se le dará su pan, y tendrá segura su agua. Isaías 33:16
Vivir una vida congruente lleva a actuar al honesto a decir lo que piensa y siente de una manera coherente . Aprendiendo a diferenciar entre lo bueno y lo malo, ya que los valores de vida determinan sus caminos que son inclinados a un bien en común. Su calidad humana esta definida en comportarse correctamente , la cual define principios íntegros en buscar relaciones estables y duraderas. Ya que define su base sobre Dios y construye una casa estable sobre la roca , que es Jesucristo.
Y esto digo para vuestro propio beneficio; no para poneros restricción, sino para promover lo que es honesto y para asegurar vuestra constante devoción al Señor. 1 Corintios 7:35.
La moral del honesto es bien definida en la justicia, siempre va tratar a los demás como así mismo, ya que sabe amar y ser amado, por la capacidad de respectar al prójimo. Su auto comprensión de saber comprender a los demás, lo define como tratar a las personas de la misma forma que le gustarían que lo tratasen. Representa , sin dudas una conducta digna de ser alabada , ya que existirá siempre una trasparencia en sus labores. Siempre se alejarán de la pereza , cumpliendo sus deberes con responsabilidad, sin necesidad de sacar pretextos o de mentir para cumplir con su responsabilidad. Igualmente son fieles a sus promesas y compromisos por pequeños que puedan parecer. Tampoco se dedican a alabar a las personas para conseguir su beneplácito, ni siguen una doctrina o filosofía en la que no creen, solo por pertenecer a un grupo o ser popular. Quien es honesto acepta la verdad de si mismo y cuando comete un error o equivocación no culpa nunca a alguien más por ello.
Si he caminado con la mentira, y si mi pie se ha apresurado tras el engaño, que El me pese en balanzas de justicia, y que Dios conozca mi integridad. Job 31:6.
Resulta oportuno aclarar que no consiste solamente en la franqueza o la capacidad de decir la verdad, sino en asumir que la verdad es solo una y que no depende de personas o consensos. De ahi que : ¡El que no es honesto consigo mismo , el mismo se engaña!.
ORACIÓN
Señor . Ayúdame a ser honesto contigo, para poder aprender a vivir verdad para conmigo mismo y con los demás, ayúdame a buscar diariamente la honestidad que es una puerta de bendición para un bienestar en mi vida. Amén.