EL SER DESPRENDIDO

Nada nos haca falta, cuando vemos la necesidad y la suplimos. Si ves que alguien tiene hambre , dale de comer. Si alguien tiene frío, ofrécele tu abrigo. Si eres generoso verás el éxito de tu vida.

Los desprendimientos son un tipo de movimientos de inestabilidad producidos por falta de apoyo que involucran una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse de rocas que caen por una ladera, debido a la pérdida del apoyo que las sustentaba. Mas en lo humano es lo contrario. La persona desprendida es la que no se aferra a lo material y es consciente de poder ayudar a otros en sus necesidades. Es poder quitarse el pan de su boca para suplir el hambre al que esta falto de comida. Por esto el desprendimiento como valor se origina al reconocer que todos tenemos necesidades y en algunos casos encontramos personas con carencias. En cualquier situación debemos superar nuestro egoísmo e indiferencia para colaborar en el bienestar de los demás, no importa si es mucho o poco lo que hacemos y aportamos, lo importante es tener la conciencia de ofrecer algo, de aportar. En la generosidad que requiere el desprendimiento no cabe el ofrecer algo que nos sobra si no el poder dar lo mejor de nosotros. Por esto el valor del desprendimiento tiene que ver con varios aspectos, entre ellos: la importancia que le damos a las cosas, el uso que hacemos de ellas y la intención que tenemos para ponerlas al servicio de los demás.

En todo os mostré que así, trabajando, debéis ayudar a los débiles, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: “Más bienaventurado es dar que recibir.” Hechos 20:35.

Existen personas que acumulan mucho y se apegan a lo que tienen, estas por lo general les cuesta desprenderse. Mas cuando la muerte lo sorprende . ¿ que pasara con todo lo acumulado?. Nada de esto se lo lleva. Solo existe una razón para aprender y es que el desprenderse del cuerpo es sacar el alma a la eternidad. De igual manera he visto como muchos ancianos luchan con esto. Ya que en el proceso de la vejes y cuando su cuerpo no esta respondiendo se aferran a vivir y no se quieren desprender de su existencia. Mas debemos de tener claro que si nos desprendemos de este cuerpo , llegaremos a la existencia de Dios, el cual nos ofrece por medio de aceptar la salvación de Jesucristo, en la cruz del calvario. El cual se desprendió de su cuerpo para mostrarnos la resurrección de los muertos y la vida eterna. Esto se logra con soltar el pecado y desprendernos de todo aquello que nos limita a vivir en la eternidad.

»¡Qué aflicción le espera al mundo, porque tienta a la gente a pecar! Las tentaciones son inevitables, ¡pero qué aflicción le espera al que provoca la tentación! . Por lo tanto, si tu mano o tu pie te hace pecar, córtatelo y tíralo. Es preferible entrar en la vida eterna con una sola mano o un solo pie que ser arrojado al fuego eterno con las dos manos y los dos pies. Y si tu ojo te hace pecar, sácatelo y tíralo. Es preferible entrar en la vida eterna con un solo ojo que tener los dos ojos y ser arrojado al fuego del infierno. Mateo 18:7 -9.

Ahora cuando perdemos a alguien el cual amábamos, que estaba muy apegado a nuestros sentimientos y se separa, causándonos una tristeza ; !! ya que así como cae la rocas en el camino cuando se desprenden con fuerza, esa misma fuerza es el dolor interno que causa la pérdida de ese ser querido, dejándonos un vacío interior, lleno de hermosos recuerdos !!. Que difícil es entender que la muerte es un desprendimiento de la vida para llegar a la presencia De Dios, aunque todos algún día pasamos por ese proceso, no quisiéramos entenderlo en el momento, por que queremos aférranos al cuerpo sin querer ser desprendido de el.

Porque asimismo, los que estamos en esta tienda, gemimos agobiados, pues no queremos ser desvestidos, sino vestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 2 Corintios 5:4 .

Jesús vivió uno de los momentos más difíciles, en el monte de los Olivos, cuando se le llegaba la hora de su partida, sabía que debía de pasar por la angustia y la tristeza que sentía desprenderse del cuerpo, ya que pasaría por el proceso de la muerte, el mismo calló de rodillas y levantó un clamor al cielo.

Diciendo: Padre, si es tu voluntad, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Entonces se le apareció un ángel del cielo, fortaleciéndole. Y estando en agonía, oraba con mucho fervor; y su sudor se volvió como gruesas gotas de sangre, que caían sobre la tierra. Lucas 22:42-44.

De ahí la importancia del consuelo y la esperanza en Jesucristo, quien nos ayudar y nos conforta, trayéndonos paz a nuestro interior, por el cual nunca seremos desprendidos.

Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:38-39.

El corazón dadivoso, siempre encontrará el momento oportuno para dar lo mejor de el. Mas el que se apega a la materia, no disfruta de el bienestar y la felicidad de dar.

ORACIÓN .

Ayúdame oh Dios, a entender el proceso del desprendimiento, sabiendo que no nos podemos apegar a las cosas, para que tu voluntad se cumpla, danos La Paz y la seguridad, llena de confianza en tu verdad, que traerá promesas de bendición a mi vida. Amén.

Compartir:

Deja un comentario