LA CAPACIDAD DE SER CAPAZ

Si soy capaz de dejar los miedos. Si soy capaz de volverme a levantar. Si soy capaz de terminar esa tarea. Si soy capaz de ser fiel. Si soy capaz de vencer el mal por el bien. Si soy capaz de aceptar que me equivoque. Si soy capaz de perdonar. Si soy capaz de cambiar mi manera de actuar equivocada. Cuando soy capaz de aceptar, es que soy capaz de dejarme guiar por Dios en mi vida.

La Capacidad. Es la habilidad y destreza que nos lleva a completar la tarea que nos prometemos cumplir con éxito. Esta destreza se requiere con determinación, desarrollando la fuerza interior que nos motiva a ser capaces de dar pasos definitivos. Cada persona cuenta con una capacidad de realizar algo, hasta donde su cuerpo y su mente le permite, se entiende como las condiciones que una persona reúne para aprender y cultivar distintos campos del conocimiento, entendida como una serie de herramientas naturales, hayan sido utilizadas por ella o no. Así como en su acepción referida a un recipiente o una piscina, habla del espacio disponible para acumular y desarrollar conceptos y habilidades. Ahora se determina que el uso del intelecto, nos ofrece la capacidad de comprensión y de asimilar nuestro entendimiento, de lo que nos proponemos desarrollar de acuerdo al ámbito que trabajemos.

Jóvenes en quienes no hubiera defecto alguno, de buen parecer, inteligentes en toda rama del saber, dotados de entendimiento y habilidad para discernir y que tuvieran la capacidad para servir en el palacio del rey; y le mandó que les enseñara la escritura y la lengua de los caldeos. Daniel 1:4.

La capacidad depende mucho de la disciplina que pongamos para poder desarrollar un conocimiento específico, es una actitud positiva de poder dar un paso más allá de lo que nos proponemos hacer. De ahí la necesidad de capacitarnos en el conocimiento y poder tener una opinión propia de lo aprendido. Dios conoce tu capacidad y no te va dar más de lo que tu puedes soportar, de acuerdo a tus talentos , esto es para que los trabajes y y los desarrolles .

Porque el reino de los cielos es como un hombre que al emprender un viaje, llamó a sus siervos y les encomendó sus bienes. Y a uno le dio cinco talentos, a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y se fue de viaje. El que había recibido los cinco talentos, enseguida fue y negoció con ellos y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido los dos talentos ganó otros dos. Pero el que había recibido uno, fue y cavó en la tierra y escondió el dinero de su señor.Mateo 25:14-18.

Hay quienes limitan sus capacidad, ya que el temor los llena de miedo para no desarrollar su intelecto. Mayormente estos hombres son cobardes y llenos de pereza, siempre quieren vivir a costa de los demás.

En la creación del hombre, Dios lo desarrollo con su propia imagen, su propósito era crearle la vision y el deseo que se pudiera desarrollar, para lograr la capacidad de poder escoger entre el bien y el mal. El libre albedrío que le dio lo puso prueba , si era capaz de poder aceptar la orden que le dio que no comiera de ese árbol. Mas por querer ser mas que Dios lo llevo a ser capaz de desobedecer. Teniendo como consecuencia la muerte. De ahi que Dios no ceso de construir el plan de salvación , para que de igual manera el hombre tuviera una segunda oportunidad de ser capaz de reconciliarse. El desarrollo ese plan enviado a su hijo Jesucristo, con el cual si alguien fuera capaz de aceptarlo , la reconciliación llegaría en la plenitud de su promesa. Dios no cesa de atraerle hacia sí, para que viva y encuentre en Él aquella verdad y felicidad a la que aspira sin descanso. En consequencia, el hombre, por naturaleza y vocación, es un ser esencialmente capaz, capaz de entrar en comunión con Dios. Esta íntima y vital relación con Dios otorga al hombre su dignidad fundamental.

Capacidad es poder desarrollar el poder que hay en ti y tu bendiciones se multiplicarán.

ORACIÓN :

Dios. Concédeme la sabiduría para multiplicar las capacidades que me has otorgado, no dejes que nada se interponga, para poderlas multiplicar. Amén.

Compartir:

Deja un comentario