VALORES FAMILIARES

Una familia unida, siempre mantendrá sus valores en la sociedad, y su generación siempre florecerá, ya que el pacto de amor los sostendrá.

Conoce el origen de la palabra familia, este proviene del latín “familia” de “famulus”, que a su vez deriva del osco “famel” que quiere decir siervo, y más remotamente del sánscrito “vama”, que significa habitación, casa. Partiendo de esta etimología, en la antigüedad se consideraba familia al conjunto de personas que habitaban con el señor de la casa. La familia es el primer ámbito social del ser humano, donde aprende los primeros valores, principios y nociones de la vida. Es un grupo social con una base afectiva y formativa, donde conviven personas unidas por lazos de amor y un proyecto en común, o por matrimonio, adopción o parentesco. La familia es la célula básica de la sociedad, puesto que las civilizaciones nacieron con alguna forma de organización familiar, que fue variando a través de los tiempos en la humanidad.

Escucha a tu padre, que te engendró, y no desprecies a tu madre cuando envejezca. Proverbios 23:22.

Una familia unida es la fuerza de una gran generación, ya que los principios y valores que la forman llevarán a mantener el amor sobre todo como prioridad, saber que cada uno es importante para el otro, el cuidado de la relación los conlleva a mantener un afecto fraterno por siempre. Todo esto comienza en la unidad de matrimonio y el ejemplo de vida y unidad que dan los padres a sus hijos, cuando una relación es estable y duradera, se podrá formar una familia que perdurará por generaciones. De ahí es la importancia de honrar a nuestros padres.

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el Señor tu Dios te da. Éxodo 20:12.

Una familia dispersa es un caos social, ya que los problemas sociales que pueden afectar a los hijos, los llevarán a sentirse en ocaciones solos, por lo cual genera en ellos individualidad, y no esperan protección de nadie, sus desconfianzas de afectos personales los limita en ocaciones a sentirse amados por los demás. Cuando valoras a tu familia , das ejemplo de vida a tu desendencia y siempre marcaras un rumbo concreto en la sociedad.

Por eso es importante fomentar el principio de toda sociedad, que están basados en el amor familiar, que es poderse sentir hijo, hermano, tío, sobrino, padres y abuelos.

Y cada momento de estos que vives marcaran un recuerdo permanente, que se pasará de generación a generación en la unidad familiar. Uno nunca deja ser parte de una familia, esta se marca en la vida por medio de un apellido , que se respetará por siempre. Las generaciones genéticas nos llevan a saber cuales son nuestros antepasados y de donde procede nuestra familia. Hace poco me llamo mi hija que se realizo una prueba de ADN, en un laboratorio, que descubre el árbol genealógico de la vida, te dicen de donde procedes y cuales son tus orígenes, esto es debido a que la sangre es la mayor prueba de la unidad familiar, esta nunca desaparece de tu vida y siempre marcaran tus genes y descendencia.

Corona de los ancianos son los hijos de los hijos, y la gloria de los hijos son sus padres. Proverbios 17:6.

En el Gran libro se menciona por primera vez la palabra familia, debido a un hombre justo, que sabia dar ejemplo integro a su descendencia y que valoraba enseñarle a sus hijos la profunda comunicación con Dios. Debido a ello Dios lo protegió a el y su familia , cuando decidió terminar con la existencia de familias corruptas y que se habían desintegrado por el pecado. Este hombre fue Noe.

Este es el relato de Noé y su familia. Noé era un hombre justo, la única persona intachable que vivía en la tierra en ese tiempo, y anduvo en íntima comunión con Dios. Noé fue padre de tres hijos: Sem, Cam y Jafet. Ahora bien, Dios vio que la tierra se había corrompido y estaba llena de violencia.Dios observó toda la corrupción que había en el mundo, porque todos en la tierra eran corruptos. Entonces Dios le dijo a Noé: «He decidido destruir a todas las criaturas vivientes, porque han llenado la tierra de violencia. Así es, ¡los borraré a todos y también destruiré la tierra!»Construye una gran barca de madera de ciprés y recúbrela con brea por dentro y por fuera para que no le entre agua. Luego construye pisos y establos por todo su interior. Génesis 6:9-14.

Si quieres conservar Tu familia, enséñales la prioridad de tener una relación con El Creador. Demuéstrales que tus principios están formados en la base solida de Su Palabra. Ella sera el resplandor de tu desendencia y la protección de Dios siempre será su cuidado. Así lo hizo con Noe.

»¡Mira! Estoy a punto de cubrir la tierra con un diluvio que destruirá a todo ser vivo que respira. Todo lo que hay en la tierra morirá, pero confirmaré mi pacto contigo. Así que entren en la barca tú y tu mujer, y tus hijos y sus esposas. Génesis 6:17 -18.

Recuerda Dios no te hizo solo, se basó en el plan de una familia, para poder mantener un vínculo perpetuo, de amor y unidad. Si por causas de la vida te has sentido solo , Dios a formado una familia a tu alrededor, llena de fe y esperanza que formará parte de ti si aceptas el amor de Jesucristo en tu corazón.

Porque aunque mi padre y mi madre me hayan abandonado, el Señor me recogerá. Salmos 27:10.

Solo podemos entender los valores del hogar, si ponemos a Dios en medio de nuestra bases familiares. Así siempre habrá unidad en la generacion siguiente.

ORACIÓN:

Me uno a esta oración del apóstol Pablo. Por esta causa, pues, doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra, que os conceda, conforme a las riquezas de su gloria, ser fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre interior; de manera que Cristo more por la fe en vuestros corazones; y que arraigados y cimentados en amor, seáis capaces de comprender con todos los santos cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, y de conocer el amor de Cristo que sobrepasa el conocimiento, para que seáis llenos hasta la medida de toda la plenitud de Dios. Amén. (Efesios 3:14-19).

Compartir:

Deja un comentario