NO HAY SEPARACIÓN, SI DIOS ESTA EN MEDIO.

Un cordel de tres hilos difícilmente se rompe. Por esto si pones al Señor en toda relación. Esta se mantendrá estable.

Un polo negativo hay que sepáralo de un polo positivo, ya que si se juntan produce un corto circuito. Ahora si le ponemos una resistencia, está los une produciendo luz a toda la casa. Es ahi que cuando dos personas tiene problema por diversidad de polos, es necesario juntarla con la resistencia de Dios quien es la que alumbrará todo lo que realicen.

Veamos que es una separación. Se entiende que es el acto y consecuencia de separar o de ser separado, es decir, fijar o incrementar una distancia, aislar. Suele aprovecharse para hacer mención al cese de la vida en pareja establecido por una decisión tomada por las partes o decretado por un fallo judicial, sin que ello represente la disolución del vínculo matrimonial. La separación, en este sentido, es una situación intermedia entre la unión conyugal y la sentencia de divorcio. Hay quienes viven juntos pero separados sentimentalmente, ya que han decidido que por causas de problemas que no han solucionado, son llevados a compartir ciertas cosas pero separados. En la vida cotidiana, la separación marca el fin de la convivencia. Las personas involucradas deben acordar la distribución de los bienes, la custodia legal de los descendientes y otras cuestiones. Por eso, alguien que se ha separado pero no divorciado no puede contraer enlace nupcial sin incurrir en bigamia.

También se dijo: “Cualquiera que repudie a su mujer, que le de carta de divorcio.” Pero yo os digo que todo el que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de infidelidad, la hace cometer adulterio; y cualquiera que se casa con una mujer divorciada, comete adulterio. Mateo 5:31-32.

En los últimos años el número de separaciones ha ido en aumento; las personas se unen más por circunstancias puntuales que por un plan en común, y en poco tiempo aquella relación que parecía perfecta se termina. Y finalmente, los niños son los que terminan pagando por las malas decisiones de los padres y los consecuentes cambios que la ruptura provoca en la estructura familiar.

Porque yo detesto el divorcio–dice el Señor, Dios de Israel– y al que cubre de iniquidad su vestidura–dice el Señor de los ejércitos–. Prestad atención, pues, a vuestro espíritu y no seáis desleales. Pero ninguno que tenga un remanente del Espíritu lo ha hecho así . ¿Y qué hizo éste mientras buscaba una descendencia de parte de Dios? Prestad atención, pues, a vuestro espíritu; no seas desleal con la mujer de tu juventud. Malaquías 2:14-15.

Existe otra clase de separación y es cuando nos apartamos de algo que es muy allegado a nosotros, ya sea que partimos del país que nacimos o de los compañeros de escuela, sabemos que tenemos que tomar un nuevo cambio de vida que es lo que conlleva a sepáranos de nuestras costumbres. Cuando una relación termina, existen muchos factores que pueden contribuir a la soledad tras la separación: como la tristeza, el dolor o el enojo. Estos trastornos afectan nuestra vida por un tiempo. Más es importante aceptar que la vida continua y que tu no estas solo, que existen muchas mas personas que se preocupan por ti. Perdiste repentinamente a alguien importante en tu vida. No está presente físicamente, tampoco emocionalmente. Es posible que también te sientas desconectado y alejado de los demás. Mientras superas el dolor y sanas de la separación, puedes experimentar períodos de soledad que pueden ser una parte normal del proceso de seguir adelante. Por esto si hay una separación no te aísles busca la ayuda de Dios que te mostrará la verdadera causa y el para que de esa separación.

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Romanos 8:35.

La separación más fuerte y más difícil de asimilar es cuando tenemos que dejar este cuerpo, ya que hay quienes sufren mientras están luchando por su vida, ya que no saben lo que les espera. Pero para poder asumir este cambio es necesario entender que Dios nos prometio vida eterna, que solo con Fe y cree en JESUCRISTO podemos alcanzarla y poder entender cuando la muerte llega , que tiene una recompensa.

Se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual. 1 Corintios 15:44.

Es importante que cuando el hombre se acerque a Dios, es necesario separase del pecado, de cambiar su forma de actuar bajo los sentimientos de la carne, Parral vivir una vida espiritual, fiel y sincera. Con la cual encontrarás sus promesas de bendición y no estarás solo en la vida, porque El te acompañara en todo momento por difícil que sea. Por esto cuando andamos en la luz de Dios aun la muerte no nos separa de El. Y nada podrá afectarnos ni aislarnos de su amor.

ORACION.

Sabemos oh Dios que toda separación afecta nuestro estado emocional y aún espiritual. Más los que confiamos en Ti y en TU poder obtendremos bendición y recompensas celestiales, ya sea en la vida oh en la muerte y no estaremos solos. Amén.

Compartir:

Deja un comentario