NO HAGAS ACEPCIÓN DE PERSONAS

Lo huevos no son diferentes ya sean blancos , colorados, o claros. Todos saben a huevo. La acepción divide , causa diferencias y limita las posibilidades. La Aceptación perdona , construye y ofrece oportunidades.

Cuando nos hacemos acepción de personas , es porque estamos clasificando nuestras relaciones, ya sea por que no están a nuestro mismo nivel, ya sea económico, inteligencia, capacidades, facultades y otras modalidades. nos hacemos orgullosos ya que al calificar al mas débil y sacarlo de nuestra lista, estamos haciéndonos participes de que discriminamos las capacidades de otros. Es muy común Ver como las personas hacen acepción por el color de piel o raza, genero, credo religioso o politico, etc. Esto es considerado discriminación y n muchos países están aplicando leyes penales, con quienes hacen ese tipo de acepción. No nos damos cuenta que todos somos importantes los unos con los otros, que siempre tendremos oportunidades de conocernos y poder saber cual grande es el amor que DIOS nos da, que a todos nos provee el mismo aire sin hacer diferencias. Solo hace excepción cuando el pecado entra en la persona, dándole la oportunidad de igual manera que se pueda arrepentir y El lo perdonará.

Porque el Señor vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible que no hace acepción de personas ni acepta soborno. Deuteronomio 10:17.

La causa de la injusticia radica en que es adoptada en función de criterios favorables o desfavorables hacia una determinada persona, por razones subjetivas o interesadas. La acepción de personas hace referencia a la acción de favorecer, en razón de un motivo o afecto en particular, a unas personas por encima de las otras, sin criterios racionales, como el mérito o la competencia, sino subjetivos, como la amistad o el interés.

En cierta ocasión, en un semestre en la escuela, el profesor hizo un examen sorpresa. Un alumno

Leyó rápidamente todas las preguntas, hasta llegar a la última: ¿Cómo se llama la mujer que limpia la escuela? Seguramente era una broma. El la había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela. Era alta, de cabello oscuro, de unos cincuenta años, pero ¿cómo iba a saber su nombre? Entrego el examen sin contestar la última pregunta. Antes de que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si esa pregunta contaría para la calificación. —Definitivamente sí —contestó—. En el ejercicio de sus carreras, ustedes conocerán a muchas personas. Todas ellas son importantes. Todas ellas merecen su atención y consideración, mucho más que simplemente sonreír y decir: ¡Hola! .Luego supieron todos cual era su nombre Dolores. Nunca olvidé esa lección. Todos somos importantes. Concluyó el maestro.

Podríamos decir entonces que la diferencia entre los dos radica en que acepción está más cerca de la aceptación y la normalidad y la excepción, a la exclusión y la anormalidad; Por lo tanto, es indispensable tener en cuenta la inmensa diferencia entre estos términos para evitar cometer errores al usar cada uno.

La acepción es un síntoma de división, que lleva a no ver lo importante que somos los unos con los otros, para formar una familia y una sociedad que progresa unida.

En verdad, en verdad os digo: un siervo no es mayor que su señor, ni un enviado es mayor que el que lo envió. Si sabéis esto, seréis felices si lo practicáis. Juan 13:16-17.

Todos somos creados a la misma imagen del Señor. Tenemos la estampa de Dios en nuestros corazones, en nuestras vidas, en nuestro espíritu, y no podemos estar discriminando ni enjuiciando, diciendo “este es mejor que el otro”. Eso no nos toca a nosotros hacerlo. Esto habla el Gran Libro a aquellos que se creen muy santos y hacen acepción de personas.

Escúchenme, amados hermanos. ¿No eligió Dios a los pobres de este mundo para que sean ricos en fe? ¿No son ellos los que heredarán el reino que Dios prometió a quienes lo aman?. ¡Pero ustedes desprecian a los pobres! ¿Acaso no son los ricos quienes los oprimen a ustedes y los arrastran a los tribunales?. ¿Acaso no son ellos los que insultan a Jesucristo, cuyo noble nombre ustedes llevan?. Por supuesto, hacen bien cuando obedecen la ley suprema tal como aparece en las Escrituras: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»;pero si favorecen más a algunas personas que a otras, cometen pecado. Son culpables de violar la ley. Santiago 2:5-9.

No te creas el mejor en elegir por su aspecto o cualidad. Ya que podrás recibir desengaños o sorpresas.

ORACIÓN :

Ayúdame cada día a saber que el prójimo es importante para mi vida, a no hacer acepción de personas sino, de aprender los amar como a mi mismo. Amén.

Compartir:

Deja un comentario