LIBÉRATE DE LO QUE TE PONE PESO.

El maltrato y las adicciones pueden convertir nuestro hogar en todo menos un cielo en la tierra. No permitas que nada te amarre o te oprima destruyendo tú vida. Suelta lo que te impide vivir libremente .

No pongas mas peso que el que puedes soportar, ya que así podrás caminar tranquilo y sin angustia. La vida impone todo tipo de cargas sobre cada uno de nosotros; algunas ligeras, otras implacables y pesadas. Las personas luchan todos los días con cargas que ponen a prueba su alma. Muchos de nosotros luchamos con esas cargas. Pueden ser emocional o físicamente pesadas; pueden ser preocupantes, opresivas y agotadoras; y puede que continúen por años. Por esto es necesario liberarse de aquellas que te oprimen y te angustian , para que puedas caminar tranquilo en la vida. La liberación es una palabra empleada frecuentemente en la vida cotidiana para referirse a que alguien se ha quitado una carga de encima, algo que lo mantenía en un estado de preocupación. En el plano cristiano, cuando una persona cumple con confesar un pecado delante de Dios, es liberado de una carga y se manifestará en su vida espiritual. Hablar de liberación implica el rompimiento de las ataduras corporales y espirituales que le impiden a cualquier individuo, animal o fenómeno natural la oportunidad de evolucionar o desenvolverse en su totalidad.

Tú eres mi escondedero; de la angustia me preservarás; con cánticos de liberación me rodearás. Salmos 32:7.

El discípulo se reunió con su mentor espiritual para indagar algunos aspectos de la Liberación y de aquellos que la alcanzan. Departieron durante horas. Por último, el discípulo le preguntó al maestro:

–¿Cómo es posible que un ser humano liberado pueda permanecer tan sereno a pesar de las terribles tragedias que padece la humanidad?. El mentor tomó entre las suyas las manos del perplejo discípulo, y le explicó: –Tú estás durmiendo. Supóntelo. Sueñas que vas en un barco con otros muchos pasajeros. De repente, el barco encalla y comienza a hundirse. Angustiado, te despiertas. Y la pregunta que yo te hago es: ¿Acaso te duermes rápidamente de nuevo para avisar a los personajes de tu sueño?. El Maestro dice: El ser liberado es como una flor que no deja de exhalar su aroma y, suceda lo que suceda, no se marchita.

El pecado, las tradiciones incorrectas, la represión y el delito dejan muchas víctimas con cargas a lo largo del sendero de la vida. Aun actos indebidos menos graves como el chisme y la crueldad pueden causar verdadero sufrimiento a otras personas. Por esto es necesario liberarse de todo lo que produce esta manera incorrecta de actuar y proceder a un cambio de vida diferente . El arrepentimiento y el confesarle a Dios nuestros pecado , producen la libertad del alma.

Ahora el maltrato y las adicciones pueden convertir nuestro hogar en todo menos un cielo en la tierra para los integrantes inocentes de la familia.

El maltrato y las adicciones pueden convertir nuestro hogar en todo menos un cielo en la tierra para los integrantes inocentes de la familia.

La liberación de nuestros pecados, nos llevan a ser sostenidos en el descanso de DIOS.

Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, has quedado libre de tu enfermedad.Y puso las manos sobre ella, y al instante se enderezó y glorificaba a Dios.Pero el oficial de la sinagoga, indignado porque Jesús había sanado en día de reposo, reaccionó diciendo a la multitud: Hay seis días en los cuales se debe trabajar; venid, pues, en esos días y sed sanados, y no en día de reposo.Entonces el Señor le respondió, y dijo: Hipócritas, ¿no desata cada uno de vosotros su buey o su asno del pesebre en día de reposo y lo lleva a beber? Y ésta, que es hija de Abraham, a la que Satanás ha tenido atada durante dieciocho largos años, ¿no debía ser libertada de esta ligadura en día de reposo?. Lucas 13:12-16.

Cuando somos libres de nuestras ataduras, agradecemos a Dios por el milagro de la sanidad en nuestra vida.

ORACIÓN

Señor. Ayúdame a ser libertador de la ataduras de pecado, que no me permiten ser sanado de mi corazón enfermo. Amén.

Compartir:

Deja un comentario