TOMATE UNA PAUSA Y OBSEVA.

El problema no es problema cuando aprendemos a parar y un minuto de tranquilidad nos ayudara a reflexionar en la solución. Más solo cuando somos conscientes de hacer un pare es donde podemos evitar errores.

Cuando el afan y la ansiedad te están rodeando, has una pausa y medita, saliendo fuera del lugar donde te encuentras, para despejar la mente: dirijete a un lugar donde puedas contemplar la bellezas de la creación de DIOS, los paisajes, el sol, la luna, etc. Verás que así podrás reducir ese estado en tu vida agitado y angustioso, trayendo paz a tu interior y descanso. Que importante es poder tomar una pausa en nuestro caminar, para poder respirar bien, sabiendo que tienes al frente un gran camino que seguir. La pausa te ayudará a poder entrar en lo más profundo de tu interior, donde podrás ver las cosas diferentes. Es la capacidad de poder darnos un descanso, para analizar y observar el paisaje de la vida. Dios hablo de la importancia de la pausa:

Seis años sembrarás tu tierra y recogerás su producto; pero el séptimo año la dejarás descansar, sin cultivar, para que coman los pobres de tu pueblo, y de lo que ellos dejen, coman las bestias del campo. Lo mismo harás con tu viña y con tu olivar. Seis días trabajarás, pero el séptimo día dejarás de trabajar, para que descansen tu buey y tu asno, y para que el hijo de tu sierva, así como el extranjero renueven sus fuerzas. (Éxodo 23:10-12).

Presta atención a la pausa: la pausa entre dos pensamientos, al breve y silencioso espacio entre las palabras de una conversación, entre las notas de un piano o de una flauta, o al breve descanso entre la inspiración y la espiración. Cuando prestas atención a esas pausas, la conciencia de «algo» se convierte simplemente en conciencia lógica y entendida. Surge de dentro de tu interior una forma mas clara, cuando le das la capacidad a la reflexion de tu vida, así podrás identificar las formas de poder meditar que has hecho y poder corregir los errores que se cometen. Esto te dará forma a tus decisiones y traerá calma a poder realizar tus propósitos sabiamente.

Es inútil que te esfuerces tanto, desde la mañana temprano hasta tarde en la noche, y te preocupes por conseguir alimento; porque Dios da descanso a sus amados. Salmos 127:2

Cuando algo te esta saliendo mal y estás embotellado sin encontrar una solución, lo mas necesario es aprender a parar lo que estas haciendo, tomate una pausa y así podrás identificar el problema con mas claridad. Por esto cuando las tormentas están agitando tu vida y los huracanes te están arrastrando , es donde se le pide al Señor que traiga la calma , para aprender a meditar bien en nuestras vidas en medio de la quietud.

«Señor, ¡socorro!», clamaron en medio de su dificultad, y él los salvó de su aflicción. Calmó la tormenta hasta convertirla en un susurro y aquietó las olas. ¡Qué bendición fue esa quietud 107:28-30A.

La verdadera inteligencia actúa silenciosamente. Es en la quietud donde encontramos la creatividad y la solución a los problemas. Cuando miras un árbol o un ser humano desde la quietud, ¿quién está mirando? Algo más profundo que la persona. La conciencia está mirando a su creación. En el Gran Libro se dice que Dios creó el mundo y vio que era bueno. Eso es lo que ves cuando miras tus pensamiento, desde la quietud.

Cuando tomas una pausa, lograrás un descanso en tú ser, que te ayudará a renovar tu funciones en la vida. El descanso —o pausa, como terminé por llamarlo— te permite revaluar el camino y hacer un balance de tus aptitudes y objetivos.

Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallareis descanso para vuestras almas. (Mateo 11:28-29).

Tomate un descanso, haciendo una pausa de tus actividades y serás fortalecido en tu ser interior.

ORACIÓN

Hoy hare una pausa en mi vida; para reflexionar en mi ser interior, y poder contemplar la hermosura de la vida que Dios tiene, la cual traerá descanso a mía alma y paz a mi interior. Amén.

Compartir:

Deja un comentario