DIARIAMENTE SE APRENDE.

El Aprendizaje es la adquisición de nuevas conductas de un ser vivo a partir de experiencias previas, con el fin de conseguir una mejor adaptación al medio físico y social en el que se desenvuelve.

Había una vez, en una casa de campo donde habitaban muchos animales de distintas especies, una araña y una lagartija. Vivían felices en sus labores; la araña tejía hermosas y enormes redes mientras la lagartija mantenía lejos de la casa a los insectos peligrosos. Un día, vieron un grupo de hormigas trabajando recogiendo cosas. Una de ellas las dirigía y les ordenaba a dónde ir a buscar la carga y por cuál ruta debían llevarla hasta su casa. Extrañadas por los visitantes, la araña y la lagartija se acercaron a la hormiga: – Hola. ¿Quiénes son ustedes y qué hacen aquí?- se adelantó a preguntar la araña. – Sí, ¿quiénes son?- le apoyó la lagartija.– Hola. Perdonen el descuido. Somos las hormigas y estamos de paso, buscando comida para prepararnos para el invierno. Espero que no estemos molestando. – No exactamente, pero es extraño verlas aquí. Este terreno ha estado solo para nosotras desde hace mucho y… – Y no nos gusta el escándalo ni que dejen suciedad en esta zona. Nuestro trabajo es mantener a los insectos alejados de aquí- dijo la lagartija con tono de cierta molestia. – ¡Oh perdonen! De verdad que no es nuestra intención molestarlas. Insisto: estamos de paso preparándonos para el invierno. – Pues yo no sé si lloverá, lo que sé es que les agradezco que terminen rápido con su labor y se vayan a su casa. Aquí ya estamos completos- sentenció la lagartija y se fue por los matorrales velozmente. La araña, algo incómoda por el mal humor de su vecina, también se fue a sus aposentos. Antes, le advirtió a la hormiga sobre su naturaleza insectívora. La hormiga se quedó pensando: “¡Pero qué gruñones! La lagartija quiere su espacio y la araña nos puede comer. Creo que es mejor que huyamos”. Entonces volvió a su puesto y ordenó la retirada a sus compañeras. Esa noche llovió a cántaros y mientras las hormigas estaban en su casa con refugio seguro y comida abundante, la araña y la lagartija temblaban de frío y pensaban en que por estar discutiendo no habían guardado comida en sus despensas.

Debemos ser abiertos con lo nuevo y lo diferente porque no sabemos si ahí podemos encontrar o aprender algo para nuestro bien. Aceptar cada día las nuevas formas de aprendizaje, a medida que la ciencia avanza, para poder entender los cambios sociales y culturales con los cuales estamos viviendo en el mundo actual. Estamos siendo transformados por un mundo cibernético , donde nos muestran o se comunican las mayores decisiones del mundo y sus cambios. Hoy los grandes gobernantes anuncian todo por medio de las redes sociales, hacen cambios de gobiernos o de ministros notificándoles por uso moderno de administrar un país. En las reuniones familiares y sociales hay mayor prioridad por los teléfonos, que por lo que esta pasando en su entorno. No se si estos cambios son para bien o para mal, con el cual el mimo hombre se interna en un mundo cibernético. De ahi que la juventud de hoy es diferente a la nuestra vivida hace varios años, de igual manera cuando ellos crezcan entenderán lo mismo de este pensamiento.

El corazón de ellos es torpe y necio, yo, en cambio, me deleito en tus enseñanzas. El sufrimiento me hizo bien, porque me enseñó a prestar atención a tus decretos. Salmos 119:70-71

Adaptarse a los cambios que trae la ciencia, traerá un esfuerzo al desarrollo con que nos movemos día a día.

Veamos un poco, primero era el telégrafo, después el teléfono alambrito, el beeper y ahora el celular. Ahora si no cambiarámos. ¿como seria de mala la comunicación de hoy si decidieramos usar el telégrafo en vez del celular?. Mas esto es aceptable si no nos dejamos contaminar por las malas conductas de estos cambios.

No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta. Romanos 12:2 .

Algunos lo conciben como un cambio relativamente permanente de la conducta, que tiene lugar como resultado de la practica. Lo que se aprende es conservado por el organismo en forma más o menos permanente y está disponible para entrar en acción cuando la ocasión la requiera. Mas debemos de aprender a adaptarnos mas bien en lo que es bueno y perfecto para una vida saludable espiritualmente y en paz; la cual nos transformará en personas capaces de dominar lo cambios que nos generan un mundo equivocado que pretende cambiar el curso de nuestra vida. Saca provecho del aprendizaje de la palabra de Dios , el cual nos ofrece un cambio y un camino a la vida eterna. Por esto pon atención a las palabras de Jesucristo.

Y de la higuera aprended la parábola: cuando su rama ya se pone tierna y echa las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que El está cerca, a las puertas.

En verdad os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda. El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán. (Mateo 24:31-35).

Aceptar los cambios, determinarán nuestro avance en la transformación de nuestra vida para bien o para mal. No hay que temerle a los cambio si no es ser conscientes de ellos. Tu decides que pasos seguir.

ORACIÓN .

Señor. Ayúdame cada día poder aprender de tú Palabra, que es viva y eficaz, para cuando los cambios de la ciencia lleguen, poder sacar provecho para evangelizar y hacer TÚ voluntad. Amén.

Compartir:

Deja un comentario