¿CUAL ES TU IDENTIDAD ?

Cuando la influencia entra en nuestro interior, perdemos quien verdaderamente somos. Más cuando desarrollamos nuestro propio carácter, nos forjamos a desarrollar nuestro propio ser exterior.

Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: No sabía quién era. Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano: – Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves qué fácil es? . – No lo escuches, exigía el rosal, es más sencillo tener rosas y ¿Ves qué bellas son?. Y el árbol desesperado intentaba todo lo que le sugerían y, como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó: – No te preocupes, tu problema no es tan grave. Es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución: no dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas… sé tú mismo, conócete y, para lograrlo, escucha tu voz interior. – Y dicho esto, el búho desapareció. – ¿Mi voz interior…? ¿Ser yo mismo…? ¿Conocerme…? , se preguntaba el árbol desesperado, cuando, de pronto, comprendió… Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble y tu destino es crecer grande y majestuoso, dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje… Tienes una misión: cúmplela. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.

Todos en el mundo contamos con una identidad, con la cual nos permite demostrar nuestro propio reflejo. Esta de desarrolla con el paso de la vida donde nuestras experiencias propias son únicas para formar nuestra identidad . Esta se construye a partir de los procesos de la vida, es donde recreamos nuestra propia imagen, consolidando nuestras creencias de tipo personal. El cual nos va diferenciar de las demás personas. Cuando nos vemos en el retrovisor del tiempo , observamos como nuestro cuerpo construye cambios y diferencias a lo que somos ahora. Más aunque esto se proyecte externamente, siempre seremos la misma persona.

¿Pero cuantos estamos buscando realmente cual es nuestra propia identidad?. Ya que en ocaciones nos dejamos influenciar por nuestro alrededor y las opiniones de los demás, y nos confundimos en nuestro interior por la influencia que ejercen las personas o la sociedad, perdiendo el rumbo de nuestra propia identidad. Tratar de usurpar la identidad de otro, es una mentira que tú mismo te crees. Ya que en el mundo no habrá otra persona como tú. Dios te creo único y no duplico tú molde. Por esto desarróllate como lo que eres y no te dejes influenciar por el mundo. Tú propio carácter mostrara la diferencia ante los demás.

Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! . Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien.Tú me observabas mientras iba cobrando forma en secreto, mientras se entretejían mis partes en la oscuridad de la matriz.Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro. Cada momento fue diseñado antes de que un solo día pasara. Salmos 139:13-16.

Hay personas faltas de saber quienes son realmente, su mente se confunde en el mundo donde viven, su incapacidad de auto estima y valor a la vida, los lleva por las circunstancias y las preciones que ejercen los demás para ser influenciados a perder su propia identidad. De ahí la necesidad de ejercer nuestro propio carácter, para poder saber realmente lo que somos y lo que valemos, para los demás. No dejándonos influenciar por el mundo que nos rodea, si no desarrollar el interior de nosotros mismos, ahí sabremos cual es nuestro lugar en la vida, y posición para servir a los demás.

Yo me pregunto al ver a mi alrededor… – ¿Cuántos serán robles que no se permiten a sí mismos crecer? . – ¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas? , – ¿Cuántos naranjos que no saben florecer?

En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar… No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser. Démonos ese regalo a nosotros mismos y también a quienes amamos.

Yo me identifico con mis creencias y es por esto que dejo muy claro en reconocer a Jesucristo como mi único salvador, EL es el libertador de mi vida que estaba esclava en el pecado, por la influencia del mundo exterior quien usurpaba mi identidad.

Salió Jesús con sus discípulos a las aldeas de Cesarea de Filipo; y en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo? . Y le respondieron, diciendo: Unos, Juan el Bautista; y otros, Elías; pero otros, uno de los profetas. El les preguntó de nuevo: Pero vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo. (Marcos 8:27-29).

Desarrolla tu propio ser interior y sabras verdaderamente quien sos y los demás te reconocerán por lo que eres.

ORACIÓN

Señor, ayúdame cada día a ejercer mi carácter, para poder mantener mi propia identidad, no permitas que la influencias cambien mi vida de lo que soy realmente en ti. Amén.

Compartir:

Deja un comentario