Declárate bendecido de parte de Dios, siempre cuando estas en el núcleo familiar. Este es un motor de vida y de supervivencia. No permitas que se apague.
Sabes expresar cuidado a tus seres queridos , es una forma de una unidad solidad en las relaciones de familia. El centro de la vida comienza en el núcleo familiar y si lo cuidas este se extiende de generacion a generacion . Por esto te voy a dar siete claves para mantener una buena comunicación en familia.
1.- Te Amo . Ningún ser humano puede sentirse realmente feliz hasta escuchar que alguien le diga: “te amo”. Atrévete a decirlo a la otra persona, a tu cónyuge, a tus padres, a tus hermanos, a tus hijos, si es que nunca lo has hecho, haz la prueba y verás el resultado.
2.- Te Admiro . En la familia, cada miembro tiene alguna cualidad o habilidad que merece reconocimiento: Todos, en algún momento, sentimos la necesidad de que se nos reconozca algún logro o meta alcanzada… ¿Cuándo fue la última vez que le dijiste esto a alguien?
3.- ¡Gracias! . Una necesidad básica del ser humano es la de ser apreciado. No hay mejor forma de decir a una persona que es importante lo que hace por nosotros, que expresarle un ¡gracias!, no en forma mecánica, sino con pleno calor humano.
4.- Perdóname, me equivoqué . Decir esto no es tan fácil, sin embargo, cuando cometas un error que ofenda o perjudique a otras personas, aprende a decir con madurez: “perdóname, me equivoqué”.
5.- Ayúdame, te necesito . Cuando no podemos o no queremos admitir o expresar nuestra fragilidad o necesidad de otros, estamos en un grave problema. No te reprimas. ¡Pide ayuda! Que también son muy importantes las palabras.
6.- ¡Te escucho…háblame de tí! . ¿Cuántas veces le has dicho a algún miembro de tu familia: “A ver, háblame, qué te pasa?”. Tal vez muchos problemas y mal entendidos se resolverían si tan sólo escuchásemos lo Que nos tratan de decir.
7.- ¡Eres especial! . Es importante hacerles saber a tus seres queridos cuanto ellos significan para ti.
La familia es el núcleo de la sociedad. Cuando se pierde este valores se desintegra lo más preciado de la creación, la cual formó Dios con propósito de amor, unidad, cuidado y protección.
¡Qué feliz me puse con el mundo que él creó; cuánto me alegré con la familia humana!. Proverbios 8:31
En la antigüedad se consideraba familia al conjunto de personas y esclavos que habitaban con el señor de la casa. La familia es elconjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco o adopción. Considerada como una comunidad natural y universal, con base afectiva, de indiscutible formativa en el individuo y de importancia social.
Vosotros sois los hijos de los profetas y del pacto que Dios hizo con vuestros padres, al decir a Abraham: Y en tu simiente seran benditas todas las familias de la tierra. (Hechos 3:25).
Se dice que es universal ya que la familia es la historia de la humanidad. En todos los grupos sociales y en todos la civilización, siempre se ha encontrado alguna forma de organización familiar. La familia se ha modificado con el tiempo, pero siempre ha existido, por eso es un grupo social universal, el mas universal de todos. Es de gran importancia cuidar de ella ya que ese el eje principal donde se asienta el bienestar, de ahi que una familia cimentada en los principios de Dios, es una gran fuerza social , donde los valores se basan en el amor y cuidado. La clave de una familia unida, es la forma en que le servimos. Saber que hacemos el sacrificio de siempre mantenernos unidos en el afecto paternal. Todos los miembros se necesitan los unos a los otros, para juntos poder transitar en el duro camino de la vida. Este es un vínculo que se debe trasmitir perpetuamente, para que la generacion siempre se acuerde de su descendencia. Un ADN nunca se pierde y siempre nos llevara al origen de la familia.
»¿Acaso no es a mi familia que Dios ha elegido? . Sí, ha hecho un pacto eterno conmigo. Su pacto está arreglado y asegurado hasta el último detalle; él garantizará mi seguridad y mi éxito. 2 Samuel 23:5
Solo se une la familia cuando se expresa, el amor, la admiración, el perdón, la ayuda, saber escuchar y compartir en unidad.
!! Una familia unida nunca será olvidada!!.
ORACIÓN .
Señor. Te doy gracias por haberme dado una Familia, sabiendo que no estoy solo, que a mi lado me rodea gente que me ama y me cuida, por la cual tengo la obligación de cuidar y mantener, para corresponder su amor. Amén.