Si vas a dar una opinion, asegúrate que se constructiva y no destructiva. Solo hace falta un minuto de incoherencia para destruir toda una relación.
Un anciano que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron las gafas en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no le frenó en manifestar sus fuertes opiniones. Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: -“El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre esta vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto”. El anciano siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja: -“Querido, estás mirando un espejo”.
Tardamos en reconocer y admitir nuestras propias faltas, que parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. !!El que crítica es por que puede tener un concepto de si mismo!!.
Enséñenme, y me quedaré callado; muéstrenme en qué me equivoqué. Las palabras sinceras pueden causar dolor, pero ¿de qué sirven sus críticas?. Job 6:24- 25.
Es el pensamiento individual que tenemos para dar una opinión de algo o de alguien. En ocaciones la crítica puede ser con sentido constructivo, para ayudar a corregir el error que se está cometiendo. Pero de igual manera esta la crítica puede ser dañina, la cual solo observa a los demás, para ver sus errores y debilidades, llevando al extremos sus opiniones, con un sentido de muy mal gusto.
Enseña la verdad, para que no puedan criticar tu enseñanza. Entonces los que se nos oponen quedarán avergonzados y no tendrán nada malo que decir de nosotros. Tito 2:8.
Cuando vamos a criticar algo, aseguremosnos que es para ayudar y no para destruir. Ya que sí vamos a dar una opinión para juzgarla, es necesario obtener bien el conocimiento constructivo, que ayudará a el criticado a ser formado y poder ver su error para no volverlo a cometerlo y saber corregirlo.
Si desprecias la crítica constructiva, acabarás en pobreza y deshonra; si aceptas la corrección, recibirás honra. (Proverbios 13:18).
Al criticar y juzgar a los demás, solo estamos viendo nuestros propios defectos en ellos. Cada uno de nosotros nos defendemos por nuestros actos y forma de pensar contra los demás. Cuando construimos nuestra vida solo en juzgar y criticar a los demás, llegará el momento de hacernos daño, debido que estamos reflejando nuestra propia vida, sin darnos cuenta de lo que estamos haciendo.
Mientras comía, entró una mujer con un hermoso frasco de alabastro que contenía un perfume costoso, y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. Los discípulos se indignaron al ver esto. «¡Qué desperdicio! —dijeron—.Podría haberse vendido a un alto precio y el dinero dado a los pobres».Jesús, consciente de esto, les respondió: «¿Por qué critican a esta mujer por hacer algo tan bueno conmigo?. Siempre habrá pobres entre ustedes, pero a mí no siempre me tendrán. (Mateo 26:7-11).
Antes de criticar, asegúrate de verte a ti mismo, para poder dar el concepto negativo o positivo de los demás.
ORACIÓN .
Dios mio. Ayúdame a que cuando vea el error de los demás para juzgarlo , pueda tener una opinión de un concepto constructivo y positivo, para ayudar a formar el prójimo, con amor y humildad. Amén .