No te quedes viviendo en tú años de juventud. En la vida se queman ciclos para poder crecer y valorar lo mucho que se aprende. Acepta tus años vividos y sabras comprender que el pasado estaba lleno de conocimiento, con el cual obtendrás la sabiduría.
Como es la vida? le preguntaron a un viejo anciano sabio, que vivía en una pequeña aldea de Africa.
La vida es como una manada de leones. Que cuando los observamos vemos que todos van detrás de un viejo leon líder; Quien les muestra el camino a seguir.
Ellos saben que aquel leon puede ser el abuelo de muchos leones jóvenes.
Sabe que cuando son cachorros, siempre están a lado de su madre, la cual ella los cuidaba con esmero, trayéndole los alimentos.
Veían a los leones jóvenes que jugaban sin pensar en la gran selva, y no miraban consecuencias; ellos también observaban al leon adulto quien le enseñaba a cazar sus presas con mucho cuidado.
Lo leones jóvenes trataban de hacer lo mismo pero sin pensar se lanzaban sobre su objetivo, sin mirar si podían con aquel animal al que se enfrentaban, cuando lo veían que eran más fuerte que ellos , corrían de miedo a refugiarse en medio de la manada, y si se veían en peligró, su madre salía a defenderlos. Pero el viejo leon solo los veía desde lejos, quedándose quieto. Ya que su interés era que estos jóvenes cachorros aprendieran a casar por sí solos y qué aprendieran a medir bien sus fuerzas para que pudieran atrapar su presas.
Solo cuando son adultos se volvían más cautelosos, veían su presa con más cuidado antes de cazarla, midiendo bien su fuerzas, para salirle al encuentro de lo que pretenden obtener, sus estrategias son más seguras, para poder dominar el animal que querían cazar, cuando daban el paso de atraparlo, podían luchar con el hasta vencerlo, para después llevar este gran premio a la manada y compartirlo con el viejo leon. El cual todos comían satisfechos de aquel buen banquete.
Pero el viejo leon siempre estaba allí para decirles, que cuando era joven se lanzaba sin miedo sobre su objetivos, sin medir las consecuencias ya que no pensaba para obrar. Pero cuando fue siendo adulto pensaba y obraba para obtener lo que pretendía. Pero que ya viejo pensaba , razonaba y actuaba , para demostrar su jerarquía y disfrutar de aquellos banquetes, con sabiduría. Y así vivían todo contentos en aquella gran selva.
!!Una fruta no se queda verde, ella madura con el tiempo, para poder que la semilla germine y de muchas mas¡¡
En la vida salimos cuando dejamos de ser niños, a enfrentarla en nuestra juventud; muchas veces sin pensar actuamos y pretendemos alcanzar el mundo sin medir las consecuencias; arriesgándonos hacer lo que queremos y disparándonos a querer hacer muchas cosas ala vez.
Cuando arrancamos no somos claros cuáles objetivos nos van ayudar y cuáles no; hasta que no aprendemos de ellos, sabiendo lidiar con los errores cometidos, ya que muchos de ellos nos salen caros al aprender de sus consecuencias.
“ La falta de maduración son las que no miden consecuencias”.
Pero a medida que vamos creciendo y si reconocemos los errores, podemos decir que estamos aprendiendo el proceso de vivir y madurar. Para llegar a la edad de adultos que pensamos antes de actuar, ya somos más medidos y queremos más seguridad para cuando lleguemos a nuestra vejez.
!!Piensa para hablar, Razona para comprender.Actúa una vez hayáis pensado y razonado!!
El pensar empieza a ser parte de nuestra vida diaria, ya que nos empezamos a mirar al espejo y vemos que aquel hombre joven y arriesgado ya no es el mismo; que ahora pretende dar pasos más seguros y concretos, para poder tener una vida estable en su futuro. Es en esa edad, donde el pensar empieza a ser una prioridad antes de actuar, para asegurar nuestro futuro hacia una vejez segura.
Me dije: “Los que tienen más edad deben hablar porque la sabiduría viene con los años”. Job 32:7
Pero ya cuando entramos en la tercera edad, pensamos , razonamos y actuamos. Es que en esta edad empiezas a pensar en tus recuerdos del pasado, por la cantidad de aventuras que viviste. Allí empiezas a razonar para decirle a tus hijos y tu descendencia de tus experiencias buenas y malas, como par advertirles del cuidado de aprender a madurar seguros y estables. Más ya actuamos con mucha cautela, para aferrarnos a Dios que nos ayude a vivir los días que nos quedan en paz y en armonía, siendo sabios en nuestras enseñanzas, las cuales podrán ayudar a muchos a llegar a ser viejos.
Así es, estás conmigo desde mi nacimiento; me has cuidado desde el vientre de mi madre. ¡Con razón siempre te alabo!. Mi vida es un ejemplo para muchos, porque tú has sido mi fuerza y protección.
Por eso nunca puedo dejar de alabarte; todo el día declaro tu gloria. Y ahora, en mi vejez, no me hagas a un lado; no me abandones cuando me faltan las fuerzas. (Salmos 71:7-9).
Las etapas de la vida están definidas en la juventud nos arriesgamos, antes de actuar, en la madures pensamos y actuamos. Y en vejez pensamos , razonamos y actuamos.
»Te digo la verdad, cuando eras joven, podías hacer lo que querías; te vestías tú mismo e ibas adonde querías ir. Sin embargo, cuando seas viejo, extenderás los brazos, y otros te vestirán y te llevarán adonde no quieras ir. (Juan 21:18).
Cuando aprenderemos a madurar? Cuando empezamos a pensar, a razonar y actuar con cautela. Esto nos llena de sabiduría para poder aceptar los años vividos. Es en ese momento que comprendemos el cuidado de Dios en nuestra vida y aprendemos que aferrarnos al El nos traerá sanidad a nuestra alma.
Yo seré su Dios durante toda su vida; hasta que tengan canas por la edad. Yo los hice y cuidaré de ustedes; yo los sostendré y los salvaré. Isaías 46:4
No te puedes quedar pensando que sos joven si los muchos años te han pasado, recuerda que el aceptar la vejes es disfrutar del todo el conocimiento que adquiriste por medio de la sabiduría y los años que el Señor te a permitido vivir. Así entenderás lo mucho que has madurado.
Con la edad llega el tiempo de aprender que debemos organizar nuestra vida, pensar en que debemos remediar los errores del pasado con el perdón, trata de encontrar el punto muerto entre el egoísmo y el orgullo, liberándote de tus actitudes equivocadas; ya que nuestro corazón debe estar limpio y sereno para poder comprender que una vida en paz vale mucho mas que miles de justificaciones. Si reaccionas y corriges, para no dejar malas manchas de tú pasado. Sabrás que has llegado a la etapa de ser un hombre maduro y consciente.
ORACIÓN .
Señor. Ayúdame a tener la capacidad de ir quemando todas las etapas de mi vida, con entendimiento, sabiendo que cada una de ellas dará una razón de vivir, que nos enseñarán a crecer y madurar, para poder llegar a ser viejos , sabios y entendidos. Amén.