Orgullo.
El orgullo como todas las emociones, puede tener aspectos negativos , todos los seres humanos contamos con el en algunas áreas, pero debemos saber manejarlo, para no creernos superior a los demás.
Algunas conductas que denotan orgullo comúnmente son:
Viven pendiente de las apariencias, del que dirán, quieren ser los primeros,
piensa que nunca se equivocan, no admiten una opinión diferente a la suya, se creen imprescindibles, que todo lo que poseen es mejor y no aceptan sugerencias.
Una definición clara es: Exceso de estimación propia y de los propios méritos, por el cual se cree uno superior a los demás.
Sentimiento legítimo de la propia estimación.
El orgulloso no se ve así mismo, si no que te lo ven, crea una ceguera interna que nos cuesta aceptarlo, cuando lo descubren buscamos siempre cómo justificarlo, ya que el orgullo se alimenta de la vanidad y muchas veces nos lleva a una aflicción de espíritu.
"El orgullo te hará sentir fuerte, pero no feliz".
Proverbios 29:23 El orgullo del hombre lo humillará, pero el de espíritu humilde obtendrá honores.
Lo contrario al orgullo es la humildad, el humilde acepta a los demás con todas sus diferencias, te enseña a compartir de corazón, disfruta de poder transmitir algo, de recibir luego información que le complemente, siempre está dispuesto a ayudar al projimo, no espera nada a cambio, esta lleno de sabiduría y tendrá honores espirituales de parte De Dios.
🙏🙏🙏 Oración: hoy me despierto reconociendo mis áreas de orgullo, con las cual hago daño a las demás personas; para pedirte o Dios que me ayudes a enmendarlo y me llenes de humildad con la cual puedo opacarlo. Amén