Angustia

Estado de intranquilidad o inquietud muy intensas causado especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o un peligro.

Cuando hablamos de manera coloquial utilizamos indistintamente las palabras angustia, miedo y pánico, pero, en realidad, no son lo mismo. El miedo siempre se refiere a algo concreto, es objetivo y delimitado: así tenemos miedo a los perros, a las arañas, a subir en un ascensor, a la oscuridad, etc. Y el pánico es un miedo “masivo”. Se podría decir que el pánico es una ración doble o triple de miedo, que se produce por una situación inesperada que nos sobrepasa. Por ejemplo, un terremoto o un Huracán.

Hoy en el mundo que vivimos, podemos ver mucha angustia en las personas, llevándolos a un estado de estrés, que los lleva a no controlar sus emocionéis, callendo en pánico fácilmente.

Se pierde La Paz, ven las pruebas como causa de que angustiarse, cuando la verdad de la prueba es está:

Tened por sumo gozo, hermanos míos, el que os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que seáis perfectos y completos, sin que os falte nada. Santiago 1:2

La angustia aparece como reacción frente a una amenaza sin determinar o un peligro desconocido. Se caracteriza por un profundo malestar psicológico y suele conllevar algunas alteraciones del organismo, como taquicardias, hipersudoración, mareos, temblores o sensación de opresión en el pecho.

Las angustias de mi corazón han aumentado; sácame de mis congojas.

Salmos 25:17

Te quiero decir que tú no estás solo en la angustia que te está atormentando.

Si confías en Dios, el té librara de esa batalla, solo tienes que clamar a El.

En mi angustia invoqué al Señor, y clamé a mi Dios; desde su templo oyó mi voz, y mi clamor delante de El llegó a sus oídos. Salmos 18:6

Sabemos que cuando tenemos un problema, ya sea de salud, economía, o una situación difícil , cualquiera que sea, es facial caer en el estado de angustia. Es necesario buscar una solución, una de ellas es la oración a Dios.

Cuando clamo, respóndeme, oh Dios de mi justicia. En la angustia me has aliviado; ten piedad de mí, escucha mi oración. Salmos 4:1

Tenemos que confiar en Dios , y depositarnos en su presencia.

Bendito es el hombre que confía en el Señor, cuya confianza es el Señor.

Será como árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces junto a la corriente; no temerá cuando venga el calor, y sus hojas estarán verdes; en año de sequía no se angustiará ni cesará de dar fruto. Jeremías 17:7 -8

Y nadie ni nada nos puede separar de su amor.

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Romanos 8:35

No acaricies pues la angustia, cree en Fe que El será nuestra fortaleza y alivió, en medio de la situación que estés viviendo .

Por nada estéis afanosos o (angustiado) ;antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. Filipenses 4:6

🙏🙏🙏 Oración: Oh Señor, ten piedad de nosotros; en ti hemos esperado. Sé nuestra fortaleza cada mañana, también nuestra salvación en tiempo de angustia. Amén

Compartir:

Deja un comentario