Piedad

Con origen en el vocablo latino piĕtas, da nombre a la virtud de sentimientos, compasión y misericordia, que se desarrolla sobre nuestro amor de alguien que padece.

También lo reflejamos mucho a Dios, cuando se refieren de su amor y misericordia para con nosotros.

Por tanto, el Señor espera para tener piedad de vosotros, y por eso se levantará para tener compasión de vosotros. Porque el Señor es un Dios de justicia; ¡cuán bienaventurados son todos los que en El esperan!. Isaías 30:18

Pedimos piedad sobre algo que puede ser desastroso. Ya sea una enfermedad o acontecimiento. Clamando a El por su protección.

Cuando clamo, respóndeme, oh Dios de mi justicia. En la angustia me has aliviado; ten piedad de mí, escucha mi oración. Salmos 4:1

La piedad es un don de la virtud

De Dios, que acompañado de su conocimiento, podemos desarrollar la fraternidad entre nosotros, aplicando el amor, que es atravez de Jesus.

Por esta razón también, obrando con toda diligencia, añadid a vuestra fe, virtud, y a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio, al dominio propio, perseverancia, y a la perseverancia, piedad, a la piedad, fraternidad y a la fraternidad, amor. 2 Pedro 1:5

Oímos decir mucho en estos días. !!Dios ten piedad!!.

Pero para asumir la piedad , es necesario reconocer nuestra condición pecaminosa.

Yo dije: Oh Señor, ten piedad de mí; sana mi alma, porque contra ti he pecado. Salmos 41:4

En el momento de la muerte muchos claman piedad por el alma, pero es mejor aplicar la piedad en vida sabiendo que si la entendemos, cuando estemos en la presencia de Dios, su justicia será a travez de la piedad con que vivimos en vida.

Mas tú, Señor, eres un Dios compasivo y lleno de piedad, lento para la ira y abundante en misericordia y fidelidad. Salmos 86:15

🙏🙏🙏 Oración: Escucha, oh Señor, y ten piedad de mí; oh Señor, sé tú mi socorro. Líbrame de todo mal y enséñame a reconocer mis pecados. Para que tu misericordia este siempre presente. Amén

Compartir:

Deja un comentario