Miedo
Proviene del término latino metus. Se trata de una alteración del ánimo que produce angustia ante un peligro o un eventual perjuicio, ya sea producto de la imaginación o propio de la realidad.
El concepto también se utiliza para nombrar al rechazo o aversión que siente un individuo a que le pase algo malo u opuesto a lo que pretende para sí mismo y para sus seres queridos.
Cuando el miedo se apodera de nosotros, Nos lleva a un estado emocional, que nos acobarda, produciendo inseguridad, temores y en muchas ocaciones pánico. Llevandonos a un desequilibrio mental e imaginario que nos limita en nuestras acciones.
El miedo se puede vencer, mas el temor no.
Para vencer el miedo, tenemos
que llenarnos de valentía y tomar el recto de poder afrontarlo.
El miedo nace según el gran libro , por la desobediencia a Dios, por causa del pecado.
Y el Señor Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás? Y él respondió: Te oí en el huerto, y tuve miedo porque estaba desnudo, y me escondí.
Y Dios le dijo: ¿Quién te ha hecho saber que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del cual te mandé que no comieras? Génesis 3:11-13.
Ahora el miedo de esta desobediencia, lo venció Jesucristo, dándonos el poder para afrontarlo y poder estar en paz ante cualquier adversidad . El nos dijo::
La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. Juan 14:27 .
Sólo que no os rebeléis contra el Señor, ni tengáis miedo de la gente de la tierra, pues serán presa nuestra. Su protección les ha sido quitada, y el Señor está con nosotros; no les tengáis miedo. Números 14:9.
Tenemos que tenerle miedo a cualquier juicio De Dios. antes de cualquier adversidad de la tierra.
Mi carne se estremece por temor a ti, y de tus juicios tengo miedo. Salmo 119:120.
🙏🙏🙏 Oración: Entrego a ti Señor , cualquier miedo que me quiera acobijar, sabiendo que por medio de Ti podré tener paz para vencerlo. Amén