Perdonar

Es una acción de disculpa para con la otra persona, un verbo que hace referencia a solicitar u otorgar a alguien la remisión de una obligación o una falta. Antes del momento del perdón, la persona que lo solicita debe estar arrepentida, mientras que el perjudicado por la falta tiene que estar dispuesto a dejar el problema atrás.

El perdonar es el acto cumplido del perdón , una vez lo hacemos tenemos que dejar atrás cualquier pensamiento de venganza o rencor; entender que estamos libres de un corazón lastimado, que somos sanados con la otra persona de todo pensamiento de culpa.

Pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras transgresiones. Mateo 6:15

Para uno aprender a perdonar es muy necesario saber que hemos sido perdonados primero.

Sed más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como también Dios os perdonó en Cristo. Efesios 4:32

Comprendiendo este perdón, tenemos que empezar a aprender a perdonar, y

hacerlo las veces que sea necesario.

Entonces se le acercó Pedro, y le dijo: Señor, ¿cuántas veces pecará mi hermano contra mí que yo haya de perdonarlo? ¿Hasta siete veces? Mateo 18:21.

Perdonar, incluso las heridas más profundas, nos quita un peso considerable de las espaldas, y nos permite seguir adelante, dejar atrás las experiencias nefastas y reconstruirnos, para volvernos más fuertes.

Negarlo, por el contrario, extiende la repercusión de las ofensas que hayamos recibido, logrando que nos acompañen durante años, incluso mucho tiempo después de haber cortado la relación con nuestros agresores.

¡Cuán bienaventurado es aquel cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado es cubierto!

🙏🙏🙏 Oración: Oh Señor, por amor de tu nombre, perdona mi iniquidad, porque es grande. Sabiendo que si tú me has perdonado yo debo también perdonar a todos, a un al que me ofendió, para ser librado de toda culpa. Amén

Compartir:

Deja un comentario