LA SIEMBRA Y LA COSECHA

Más todo lo que siembras lo recoges tú o lo recogerán otros a su tiempos . Ya que todo lo que siembras, no siempre lo recoges en vida.

Cuando sembramos debemos prepara la tierra y escoger la semilla que debemos poner en buena tierra, de acuerdo a su condición y clima esto se denomina cultivar. Mas cosecha es el acto de recolectar los frutos que brinda dicho trabajo , por lo general obtenidos mediante un tiempo o temporada . Sin cosechar no se recoge frutos. Ahora de acuerdo a lo personal existe también esta metáfora. ¡ Lo que siembras recoges!. es aquello que consigues como consecuencia de sus tus acciones o del destino.Para poder recoger una cosecha, tenemos que identificar estos pasos:

El primer paso es identificar el terreno en que vamos a ser el cultivo, en lo personal es saber con quien nos estamos relacionando, ya que esa es la tierra en que vamos a sembrar. Es importante identificar en que clase de terreno, sabiendo que hay tierra fértil y tierra mala, para el sembrado, de igual maneras existen temporadas las cuales debemos de saber muy bien cual es el clima. Todo involucra en saber escoger con quien nos relacionamos, ya que al tu alrededor hay gente mala y buena, de igual manera el clima en Lu humano puede producir tensión o descanso, por que no se siembra en medio de una tormenta de emociones , ya que vas a producir daño a lo que cultivas. Por esto la gente es tu terreno para sembrar, sabiendo pensar muy bien como se hace y cual es el tiempo perfecto.

Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran al ir sembrando sus semillas, pero regresan cantando cuando traen la cosecha. Salmos 126:5-6.

El segundo paso es escoger la semilla que vas a sembrar, esto se puede identificar como lo que vamos a cultivar en la persona que hemos escogido para dar. Las semillas pueden ser de amor, perdón, confianza, misericordia y ayuda en lo personal tanto material como espiritual. Más si escoges semillas de rencor , odio, maltrato, egoísmo, avaricia o pecado, estas semillas producirán malezas y arbustos con lo cual solo sirven para arrasca las o quemarlas, ya que este cultivo apagaran la vida y solo producirán enredos.

Los que siembran injusticia cosecharán desgracia, y su régimen de terror se acabará. Proverbios 22:8.

Lo tercero es saber que una vez que sembraste, hay que cultivarlo. Esto es el cuidado y mantenimiento que debemos brindar , regando y poniendo buenos nutrientes en todo el tiempo de espera, ya que la semilla entra en un proceso, esta revienta tarde o temprano, y dará el fruto de la cosecha que sembrasteis. En otras palabras no esperes recoger antes del tiempo, ya que fruto todavía no está fértil. Te doy un ejemplo. Un padre siembra en sus hijos , mas pasa por muchas experiencias en su la forma de educación que le brinda con el tiempo. Si es responsable le brindara muy buenos consejos y ejemplos. Y es en la madurez de su hijo que veras los frutos que sembraste en ellos. Ya que otros recogerán los frutos de tu cosecha.

Ya saben el dicho: “Uno siembra y otro cosecha”, y es cierto. Yo los envié a ustedes a cosechar donde no sembraron; otros ya habían hecho el trabajo, y ahora a ustedes les toca levantar la cosecha. Juan 4:37

Por esto sabiendo y reconociendo lo que hacemos , esto es lo que traerá la cosecha.

El que sembró rencor, recogerá odio de muchos.

El que sembró cuidado, recogerá protección.

El que sembró maltrato, recogerá problemas.

El que sembró perdón, recogerá esperanza.

El que sembró egoísmo, recogerá soledad.

El que sembró misericordia, recogerá bondad.

El que sembró avaricia, recogerá pobreza.

El que sembró amor, recogerá alegrías y felicidad de muchos.

Por esto la importancia de saber en que terreno siembras y que semilla estamos poniendo, por qué la cosecha tarde o temprano vendrá y recogerás los frutos que sembraste. Por esto te has preguntado . ¿ Donde estás sembrando?. ¿Que semilla estás Usando?. ¿ Que estás recogiendo de tú cosecha?. Así nos daremos cuenta en que terrenos hemos puesto nuestra cosecha y si verdeja mente estaba preparado o era el tiempo oportuno.

Entonces la tierra dará sus cosechas, y Dios, nuestro Dios, nos bendecirá en abundancia. Salmos 67:6 .

Dios es el dueño de la cosecha y es quien pone a los sembradores a trabajar en su tierra. El pedirá cuentas de lo que sembraste y de cual es la cantidad de fruto que se produjo en tu existencia.

Porque así me ha dicho el Señor: Me estaré quieto y miraré desde mi morada, como calor resplandeciente al sol, como nube de rocío en el calor de la cosecha. Isaías 18:4.

Para poder convertir una tierra mala en buena y fértil, se necesita de un buen labrador y este es Jesucristo . De ahi la importancia de saber que la palabra De Dios es una semilla de bendición que es necesaria sembrarla en nuestra vida , poniéndola en buena tierra, para que de frutos de esperanza, perdón , amor y salvación.

Y otros son aquellos en que se sembró la semilla en tierra buena; los cuales oyen la palabra, la aceptan y dan fruto, unos a treinta, otros a sesenta y otros a ciento por uno. Marcos 4:20.

Identifica cual es tu tierra y que fértil será. Para poder recoger los frutos buenos con el tiempo.

ORACIÓN

Señor. Se que soy un sembrador de semillas, ayúdame a identificar la fértil y buena tierra, para poder sembrar en en vida y recoger buenos frutos con el tiempo . Que alegraran mi vida tanto en la tierra como en el cielo. Amén.

Compartir:

Deja un comentario