YO SOY POR QUE , NOSOTROS SOMOS

Solo si disfrutamos del compañerismo juntos, es aprender a solidarizarse mutuamente a estar felices y alegres en el bienestar de la vida compartiendo.

Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu Africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: “Ubuntu”, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes? Ubuntu, en la cultura Xhosa significa: Yo soy porque nosotros somos. ¿Qué reflexión te deja a ti esta manera de comportarse?  .

En términos sencillos podríamos decir que compartir es dar algo de uno mismo a los demás. Ese dar algo, pueden ser muchas cosas: una parte de nuestra comida, el dinero que uno tiene, las ilusiones personales o el sentimiento de amor hacia otra persona. Asi, el concepto de compartir implica necesariamente la intervención de dos o más sujetos, normalmente uno que da y otro que recibe o varios que intercambian algo. El poder compartir con los demás de nuestro tiempo o de lo materia, es algo muy importe, saber que hay necesidades, con el que tiene hambre, el que está enfermo o el que se encuentra preso o desamparado. Poner de nuestra parte, la capacidad de dar de lo mejor de nosotros al necesitado, es un acto de amor al prójimo, de mucha estima delante de Dios.

Y Dios proveerá con generosidad todo lo que necesiten. Entonces siempre tendrán todo lo necesario y habrá bastante de sobra para compartir con otros. 2 Corintios 9:8.

De igual manera el compartir en familia, en una reunión o fiesta, trae alegría a nuestro corazón. Dios estableció las fiestas con ese propósito, de que podamos estar juntos, agradecidos por lo que ha echó en nuestra vida, después poder cantar todos con júbilo y alabanzas de alegría, el disfrute de las bienaventuranzas, la fe y compartir todos juntos de su amor en un mismo lugar.

Si vienes con nosotros, compartiremos contigo todas las bendiciones que el Señor nos dará. Números 10:32 .

Cuando nos vemos juntos, podemos saber que nadie es mayor que nadie. y que el poder compartir es el mejor detalle de amor, de todos los que están dispuestos a ver al prójimo como así mismo.

Entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.”Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.” (Mateo 25:34-36).

Solo podemos saber amar al projimo, cuando nos desprendemos de nosotros mismos y compartimos lo mejor de nuestra vida.

Respondiendo el Rey, les dirá: “En verdad os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos hermanos míos, aun a los más pequeños, a mí lo hicisteis.” (Mateo 25:40)..

En la vida uno es, por lo que los demás le ayudan a lo que eres. No estamos solos ni vivimos solitarios , si no rodeado de personas con las cuales debemos aprender a compartir.

ORACIÓN .

Señor. Saber compartir de tu amor con el prójimo, es poder endender la negación de nosotros, para dar de lo mejor de nuestra vida. Amén.

Compartir:

Deja un comentario