LO MATERIAL NO ES TODO EN LA VIDA.

Todas las cosas que posees tienen un propósito en tú vida. Solo tú puedes identificarlo y valorarlo de acuerdo a tú forma de actuar y pensar.

Por esto si nos preguntarán : ¿Que es la riqueza?, lo podíamos definir en esta enseñanza que le hicieron a un grupo de personas

A dos grupos de personas se les hizo la siguiente pregunta: ¿Qué es la riqueza? . El primer grupo contestó de la siguiente manera: El Arquitecto: tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero. El Ingeniero: desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados. El Abogado: tener muchos casos que dejen buenas ganancias y tener un BMW. El Médico: tener muchos pacientes y poder comprar una casa grande y bonita. El Gerente: tener la empresa en niveles de ganancia altos y crecientes. El Atleta: ganar fama y reconocimiento mundial, para estar bien pagado.

El segundo grupo contestó lo siguiente: El Preso de por vida: caminar libre por las calles. El Ciego: ver la luz del sol y a la gente que quiero. El Sordo: escuchar el sonido del viento y cuando me hablan. El Mudo: poder decir a las personas cuánto las amo. El Inválido: correr en una mañana soleada. La Persona con una enfermedad terminal: Poder vivir un día más. El Huérfano: Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos, y mí Familia.

¡No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiarías por dinero!.

Y les dijo: Estad atentos y guardaos de toda forma de avaricia; porque aun cuando alguien tenga abundancia, su vida no consiste en sus bienes.(Lucas 12:15).

Como seres humanos siempre estamos esperando grandes cosas y sobre todo las que nos encantan en la vida, mas nos olvidamos de las pequeñas que siempre están constantes y llenando nuestros rincones, con las cuales verdaderamente contamos. Creo que hay más gente preocupada por contar todas las cosas que les hace faltan que por saborear lo que la vida les a provisto. ¿Y tú?, ¿has aprendido a valorar lo que tienes o vas esperando momentos e ideales? . De ahi que: La vida está compuesta por quienes quieren acumular riquezas, por los que trabajan para sostener su vida y por los que no poseen la capacidad de poder trabajar. Pero todos están en busca de un sustento, que les permita medir su capacidad económica. El rico siempre se va preocupar de obtener más y más, sus ambiciones los lleva solo en pensar en sus capacidades económicas, en muchas ocaciones no disfrutan de lo conseguido, por estar ocupados de como seguir llenando el banco con sus riquezas. El que está trabajando para el rico, en ocaciones esta anhelando a poder ser como el, pero sus capacidades de emprendimiento y miedo a arriesgar lo limita a dar pasos de gigante, entonces se conforman con lo que ganan. El pobre, en muchos casos los limita sus necesidades, ya que siempre estan pensando en ellas más, que en como poder obtener lo que necesitan.

Por esto aprender a valorar lo que poseemos nos lleva a ser conscientes de apreciar la vida diferente. Olvidar lo que te duele, para poder disfruta mas de las bendiciones que Dios te otorga. Por esto no te quejes ante las adversidades , si no darle gracias a Dios por ellas, por que serán las que te llevaran al aprendizaje de la vida. ¡Acumular sin disfrutar, es perder el tiempo!.

Así es el que acumula tesoro para sí, y no es rico para con Dios. (Lucas 12:21).

Por eso ser rico, es poder disfrutar de cada momento que la vida que te presenta, la familia, los amigos, la naturaleza, lo creado por DIOS, forma parte de ese gran tesoro que hay que aprender a valorar. La materia se consume , mas la gracia de Dios es abundante.

ORACIÓN .

Dios, concedeme la capacidad de poder disfrutar de tus riquezas, que son las que se valoran en la vida y llenan el banco de mi espíritu, con sabiduria y amor. Amén.

Compartir:

Deja un comentario