EXISTEN AMIGOS QUE TIENEN SU CICLO.

!! Más vale terminar con una amistad tóxica a tiempo, que estár afligido toda la vida!!. !! Los amigos con condiciones decepcionan. El amigo incondicional siempre estará presente!!.

Hace mucho tiempo, un día de primavera, iban dos hombres paseando juntos mientras charlaban de las cosas del día a día. Se llevaban muy bien y a ambos les gustaba la compañía del otro.

De repente, uno de ellos llamado Juan, vio algo que le llamó la atención.

-¡Eh, mira eso! ¡Es una bolsa de piel! Alguien ha debido de perderla ¿Qué habrá dentro? ¡Venga, vamos a comprobarlo!

Su amigo Manuel, le miró intrigado.

– Está bien… ¡Quizá contenga algo de valor!

 Aceleraron el paso y cogieron la bolsa con cuidado. Estaba atada fuertemente con una cuerda, pero eran dos tipos hábiles y la desenrollaron en menos que canta un gallo. Cuando vieron su contenido, no se lo podían creer.

– ¡Oh, esto es increíble! ¡Está llena de monedas de oro! – exclamó Manuel exultante de felicidad – ¡Qué suerte hemos tenido!

A Juan se le congeló la sonrisa y contestó a su amigo con desdén.

– ¿Hemos?… ¿Qué quieres decir con que hemos tenido suerte? Perdona, pero soy yo quien ha visto la bolsa, así que todo este dinero es mío y sólo mío.

Manuel se quedó abatido. Se suponía que eran amigos y le pareció fatal una actitud tan egoísta. Aun así, decidió acatar su decisión y dejar que todo fuera para él. Retomaron el camino sin dirigirse la palabra, Juan con una sonrisa de oreja a oreja y Manuel, como es lógico, muy disgustado.

Apenas habían pasado quince minutos cuando, a lo lejos, vieron  que cinco hombres con muy mala pinta se acercaban a ellos montados a caballo. Antes de que pudieran reaccionar, los tenían a su lado a punto de robarles todo aquello de valor que llevaban encima. El jefe de la banda se percató de que Juan escondía un saco en su mano derecha.

-¡Rodead a este! – gritó con voz desagradable, como si se le hubiera metido un cuervo en la garganta – ¡Me apuesto el pescuezo a que la bolsa que lleva está repleta de dinero contante y sonante!

Los ladrones ignoraron a Manuel porque no llevaba nada encima ¡Sólo les interesaba el saco de monedas de Juan! Manuel aprovechó para alejarse sigilosamente del grupo, pero para Juan no había escapatoria posible. Los cinco bandidos le tenían completamente acorralado. Con el rabillo del ojo vio cómo  Manuel  se largaba de allí y le dijo:

– ¡Estamos perdidos! ¡Estos hombres nos van a dejar sin nada!

– ¿Qué quieres decir con que estamos perdidos? Me dejaste muy claro que el tesoro era tuyo y solamente tuyo, así que ahora apáñatelas como puedas con estos ladrones, porque yo me voy.

Manuel puso pies en polvorosa y desapareció de su vista en un abrir y cerrar de ojos. Su egoísta compañero se quedó sólo frente a los cinco bandidos, intentando resistirse tanto como pudo. Al final, no le sirvió de nada, porque se quedó sólo ante el peligro y le arrebataron la bolsa a empujones.  Los ladrones se fueron con el botín y se quedó tirado en el suelo, dolorido y con magulladuras por todo el cuerpo.

Tardó un buen rato en recomponerse y tomar el camino de vuelta a casa. Mientras regresaba, tuvo tiempo para reflexionar y darse cuenta del error que había cometido. La avaricia le había hecho perder no sólo las monedas, sino también a un buen amigo.

!! Más vale terminar con una amistad a tiempo, que estár decepcionado toda la vida!!.

Por esto. No pierdas las oportunidades de recuperar a un amigo, pon de tu parte un tiempo, y dedica la capacidad de comprenderlo. Ahora si el no responde y reacciona del mismo modo, córtalo para que no sigas con una tristeza mayor.

Las amistades también caducan, se apagan como la luz de una luciérnaga cuando es descubierta. De ahi que. Hay personas que nos decepcionan, y la herida que deja es una pérdida duele y nos enfada, no hay duda; sin embargo, con el tiempo aprendemos y empezamos a ser mucho más selectivos.

La desilucion de un amigo, cuando el basa la amistad en un interés, o se deja llevar por un sentimiento equivocado, o su comportamiento cambiando cuando está en los mejores momentos, esta desilusiona y nos pone en una condición de cambio para con el. Es una frustración del corazón, ya que el echo del cambio desarrolla tristeza.

Mis amigos me desprecian, y derramo mis lágrimas ante Dios. Necesito un mediador entre Dios y yo, como una persona que intercede entre amigos. Job 16:20-21.

Por curioso que nos parezca, en lo referente a la amistad ocurre lo mismo que en el amor: tenemos los amigos que creemos merecer. Tiene mucho que ver también con la autoestima, con nuestra capacidad de poner filtros y de entender que las relaciones, sean del tipo que sean, son a su vez entidades dinámicas que cambian y mutan como nuestras propias identidades.

Los que no tienen a Dios destruyen a sus amigos con sus palabras, pero el conocimiento rescatará a los justos. Proverbios 11:9

Ahora bien, no falta quien afirma aquello de que “perder un amor duele, pero perder un amistad mata”. Es como si de algún modo este vínculo basado en la complicidad, en esa camaradería íntima, espontánea y de alta “nutrición” emocional nos confiriera un sustento igual o más significativo que la propia relación de pareja. Por esto existen amigos que cumplen un ciclo en nuestra vida y después desaparecen, solo quedamos con sus recuerdos.

Y todos tus amigos, con los que has hecho negocios desde la niñez, cada uno seguirá su propio camino, haciendo oídos sordos a tus gritos. Isaías 47:15

Lo más triste que se pude sentir en una amistad, es una decepción, ya que al descubrir la verdad de un cambio, a el que consideraba un amigo, por un interés o por una actitud errónea de comportamiento, esta desilucion aparta el corazón del amigo. Y no esperes que el este en los momentos difíciles, ya que no cultivaste una relación que produjera frutos.

No pierdas las oportunidades de recuperar a un amigo, pon de tu parte un tiempo, y dedica la capacidad de comprenderlo. Ahora si el no responde y reacciona del mismo modo, córtalo para que no sigas con una tristeza mayor.

Si no te comportas como buen amigo de tus amigos, no esperes que en los malos momentos ellos estén ahí para ayudarte. Por esto debemos de saber cosechar una amistad , esta debe dar frutos , más si no produce buenos frutos hay que córtalas de raíz .

Luego Jesús les contó la siguiente historia: «Un hombre plantó una higuera en su jardín, y regresó varias veces para ver si había dado algún fruto, pero siempre quedaba decepcionado. Finalmente le dijo al jardinero: “Llevo tres años esperando, ¡y no ha producido ni un solo higo! Córtala, solo ocupa espacio en mi jardín”. »El jardinero respondió: “Señor, dale otra oportunidad. Déjala un año más, y le daré un cuidado especial y mucho fertilizante. Si el año próximo da higos, bien. Si no, entonces puedes cortarla». (Lucas 13:6-9).

Cuando un amigo cambia de actitud y comportamiento, de un momento a otro, desepciona. Y si no reconoce su error mata una amistad.

ORACIÓN .

Señor. Ayúdame a cultivar una buena amistad, sabiendo que es un tesoro a nuestra vida, el cual traerá alegría permanente a nuestro corazón. Sabiendo ser un amigo incondicionalmente. Mas si una amistad es tóxica, permíteme córtala de raíz si hacerme daño. Amén.

Compartir:

Deja un comentario