ASUMIR LA RESPONSABILIDAD.

!! Solo tú eres responsable de ti mismo y no los demás!!.

Solo se necesita una persona para cambiar tu vida: ese eres tú mismo.

Cuando el enorme bosque comenzó a incendiarse, cada animal asustado, se lanzó a correr…

La mayor parte dejó las llamas atrás y cruzó a la otra orilla del río, salvando su vida. Desde allí veían como todo desaparecía bajo el fuego…

De pronto uno de ellos vio que un pequeño picaflor hacía algo extraño. Con su pequeño pico tomaba agua del río, volaba hasta el incendio y dejaba caer gotitas de agua sobre las llamas.

Los animales, al verlo comenzaron a reírse; y le preguntaron si no se sentía ridículo haciendo eso…

El picaflor los miró y les contestó: yo, simplemente, estoy haciendo mi parte.

Al entender su actitud cada animal comenzó a juntar agua del río y llevarla de alguna manera hacia el incendio hasta apagarlo.

¿Cuánto crees que podrían cambiar las cosas si cada uno hiciera su parte?. Cuánto crees que podría cambiar tu vida si pusieras pararte frente a las cosas desde una postura de TOTAL RESPONSABILIDAD?

Asumir una responsabilidad sobre nuestros compromisos, es parte de ser organizados y entendidos. Estamos acostumbrados a escuchar que la responsabilidad es en una relación es de otros, o un es de un 50% y y el otro es 50 %, piensa, ¿Cuál sería la diferencia si cada uno pudiera ubicarse en una postura de TOTAL de RESPONSABILIDAD?. En la sociedad que vivimos , cada uno somos responsables de nuestros hechos y formas de actuar y proceder, los cuales debemos de asumir, para lograr un equilibrio de compromisos a cumplir.

La culpa no siempre es del otro, tenemos que asumir de igual manera nuestros errores, siendo responsables de aceptarlos, para poder poner de nuestra parte de cambio donde hemos fallado, y establecer una relación segura. Asumir la responsabilidad significa reconocer el error y aprender de él. Le indica a otras personas que usted es simplemente eso: responsable.

Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Romanos 12:8).

Asumir responsabilidad, es afrontar la verdad de nuestras capacidades, de poder llevar acabo los objetivos con determinación, comprometiéndonos a cumplir y asumir las consecuencias de las causas y efectos que ellos producen.

“Descubrí que siempre tengo opciones y a veces, es sólo una elección de actitud” .

Somos llamados a ser responsables: a cumplir compromisos, ha hablar verdad, a ser justos, a amar a nuestro prójimo, a velar por el bienestar de nuestras relaciones, a ser coherentes con nuestra manera de proceder, a cumplir las leyes establecidas por los hombres y a obedecer los principios que Dios estableció.

Si asumimos nuestras responsabilidades con orden, andamos por el camino de la prosperidad de nuestra vida.

Presta mucha atención a tu propio trabajo, porque entonces obtendrás la satisfacción de haber hecho bien tu labor y no tendrás que compararte con nadie. Pues cada uno es responsable de su propia conducta. Gálatas 6:4-5.

Cada uno de nosotros somos llamados a ser responsables de nuestros actos y forma de comportamiento, de nuestra manera de vivir, y de actuar ante las adversidades que la vida nos presenta. Ahí demostraremos nuestras responsabilidades de bienestar, o de hacer peor nuestro caminos.

Un sirviente fiel y sensato es aquel a quien el amo puede darle la responsabilidad de dirigir a los demás sirvientes y alimentarlos. Si el amo regresa y encuentra que el sirviente ha hecho un buen trabajo, habrá una recompensa. Les digo la verdad, el amo pondrá a ese sirviente a cargo de todo lo que posee. (Mateo 24:45-47).

Un alto nivel de responsabilidad nos da la clave para reconocer las causas de lo que nos está ocurriendo, nos permite ver la realidad de los hechos para actuar en consecuencia, afrontando nuestra parte en el conflicto podemos aprender a relacionarnos de formas más efectivas y afectivas. Las ventajas de asumir la responsabilidad son diversas y muy beneficiosas: adquieres control sobre tu propia vida, mejoran tus relaciones con los demás, te fortalece como persona pudiendo mejorar áreas de tu vida ya sea en el entorno laboral, familiar o personal.

No busques aceptación, asume responsabilidad y verás que tú vida cambiará.

ORACIÓN .

Señor Dios. Se lo importante que es asumir la parte de responsabilidad frente a nuestros hechos y actitudes; ayúdame a reconocer mis errores para poder ser responsable de mis comportamientos, frente a las adversidades que la vida me presenta y poder dirigir los compromisos que obtenido con orden. Amén.

Compartir:

Deja un comentario