EL LIBRO VIEJO DE LA VIDA

Somos una historia sorpréndete, llena de buenos y aun malos recuerdos; sus paginas pasan rápidamente, dejando grandes enseñanzas, por la cual dependerán de las marcas de como hemos tratado nuestro cuerpo. En lo humano , en salud y lo espiritual.

La señora Elena de 75 años comenta lo siguiente: Hace unos días al salir de una reunión con unas amigas, desesperadamente me hice una inspección corporal tipo las que te hacen en los aeropuertos. Buscaba las llaves de mi auto y no estaban en mis bolsillos y la búsqueda rápida no reveló nada. De repente me di cuenta de que debí haberlas dejado en el carro, así que me dirigí corriendo al estacionamiento, porque ya mi esposo me había regañado varias veces por dejar las llaves en el contacto. Mi teoría es que ‘ese’ es el mejor lugar para no perderlas. Y su teoría es que el coche será robado. Cuando llegué al estacionamiento comprobé que su teoría era la correcta, el auto no estaba.

Inmediatamente llamé a la policía, les di mi localización y les tuve que confesar que había dejado las llaves dentro del coche, y que éste había sido robado. A continuación hice la llamada más difícil de todas: “Cariño”, tartamudeé, (siempre le llamo “cariño” en casos como éste), dejé mis llaves en el carro y ha sido robado”. Hubo un momento de silencio. Pensé que la llamada se había cortado, entonces volví a escuchar su voz. “Estás bromeando… vociferó, yo fui quien te llevó a tu reunión”. Ahora, era yo quien estaba en silencio y avergonzada, y le dije: “Bueno, entonces ven por mi”. Y él replicó: “Lo haré, tan pronto como pueda convencer a este policía de que no he robado el carro !!!”.

Estos son los años dorados de la “tercera edad” y esto se aplica a ambos sexos por igual, el resultado es el mismo.

Sabes que algún día si Dios te permite vivir , llegará a una edad adulta , donde dependerás mucho de las otras personas.

La tercera edad o senectud es un término social que hace referencia a las últimas décadas de la vida, en la que uno se aproxima a la edad máxima que el humano puede vivir. En esta etapa del ciclo vital, se presenta un declive de todas aquellas estructuras que se habían desarrollado en las etapas anteriores, con lo que se dan cambios a nivel físico, cognitivo, emocional y social. A pesar que esta fase tiene un punto final claro (la muerte), la edad de inicio no se encuentra establecida específicamente, puesto que no todos los individuos envejecen de la misma forma. No obstante, debido que la edad biológica es un indicador del estado real del cuerpo, se considera que se trata de un grupo de la población que tiene 65 años de edad o más.

Ahora que estoy viejo y canoso, no me abandones, oh Dios. Permíteme proclamar tu poder a esta nueva generación, tus milagros poderosos a todos los que vienen después de mí. (Salmos 71:18).

Las personas de la tercera edad son veneradas en varias culturas por ser depositarias de la memoria ancestral, de las tradiciones y de la sabiduría colectiva.

Es en esa edad edad es donde empezamos a considerar el tiempo que hemos podido vivir, traer los recuerdos del pasado, como una virtud de vida de entusiasmo y superación. Donde nuestras capacidades empiezan hacer limitantes. Es la edad donde muchos piensa en el retiro del trabajo, para dedicarse a vivir una vida plena de descanso, por haber cumplido la edad suficiente que le permitirá ya poder disfrutar de momentos con sus seres queridos un poco más tranquilo.

Hay quienes han sabido sembrar para esa edad , pero hay quienes llegan a esa edad llenos de preocupaciones ya que no cultivaron para el futuro de ella. Por esto recuerda que tu juventud está lista para ser un portavoz de tu bienestar , capas de sembrar y cultivar mientras puedan tus energías para dar frutos, que serán tú dependencia del futuro, el cual sólo va depender de ti mismo.

Te recomiendo si eres joven, recuerda que algún día llegarás a la tercera edad, que la vida pasa rápidamente y cuando menos lo piensas estás llegando a ser viejo. Sabrás que tus capacidades se van disminuyendo a medida que pasa el tiempo, y que serás un reflejo de lo que has sembrado para el futuro.

»Te digo la verdad, cuando eras joven, podías hacer lo que querías; te vestías tú mismo e ibas adonde querías ir. Sin embargo, cuando seas viejo, extenderás los brazos, y otros te vestirán y te llevarán adonde no quieras ir. Juan 21:18.

Que tremenda realidad es esta; más todo dependerá de ti y de como sembraste en tu vida. Si construiste bienestar entonces tendrás muchas personas a tu alrededor que velaran y te cuidaran. Mas si fuiste egoísta y te llenaste de orgullo, lo mas probable es que en tú nido de muerte solo tendrás los recuerdos de como hubieras podido haber tener la oportunidad de pedir perdón a todos los que le hiciste mal con tú actitud soberbia y presumida. Por esto. No permitas que tú vejes sea un destierro, es tiempo del perdón y la reconciliación , para que tengas paz en tu tumba.

Por esto la paz , la confianza, la fe, el optimismo, el perdón, la autoestima, la esperanza, la bondad, la humildad y la sabiduría. Serán la riquezas con la cual podrás disfrutar de esa bella edad, que Dios te permitirá vivir.

»Nadie pone vino nuevo en cueros viejos; pues el vino nuevo reventaría los cueros, el vino se derramaría, y los cueros quedarían arruinados. El vino nuevo debe guardarse en cueros nuevos. Ni nadie que prueba el vino añejo parece querer el vino nuevo. Pues dicen: “El añejo es mejor”». (Lucas 5:37-39).

Llegar a viejo con un corazón en paz. Es el disfrute de un buena Tercera edad. Y es poder cerrar el libro de la vida en victoria. Poniendo un fin resplandeciente con Dios.

ORACIÓN .

Señor. Que rápido pasa el tiempo, saber que tú has estado en cada etapa de de la vida, ayudándonos a ser formados , para cuando llegamos a viejos poder ser acompañado de la sabiduría, la cual nos has mostrado en el caminar de ella. Amén.

Compartir:

Deja un comentario